Valle del Encanto

Se ubica a 24 km. de Ovalle, en la quebrada Estero de las Peñas, y es un Monumento Nacional de gran importancia debido a los petroglifos, pictografías y piedras tacitas que aquí se encuentran. Este extenso anfiteatro en alguna oportunidad fue un santuario religioso y, en la actualidad, se ha convertido en la muestra de arte rupestre más grande de Chile.
Fue descubierto en 1946 y desde entonces se han realizado numerosas excavaciones arqueológicas, que han demostrado que grupos de cazadores habitaron esta zona por casi 4.000 años. Más de 30 petroglifos están grabados en las rocas, mostrando cabezas con máscaras, tiaras, serpientes y formas de pez. Las pictografías fueron dibujadas en colores rústicos, con pigmentos vegetales y minerales, y las piedras tacitas consisten en pequeñas concavidades realizadas en grandes rocas, usadas a modo de morteros para preparar alimentos o tinturas naturales. Se han encontrado en varios lugares del mundo y, en este caso, se encuentran a lo largo de toda la quebrada con diámetros entre 10 a 15 cm. y con 4 a 8 cm. de profundidad.
*Foto: Aguslepe
