Viñas del Valle del Maipo
En plena región metropolitana se encuentra una de las zonas con mayor tradición vinícola del país. Ubicada a un costado del Río Maipo, fue en este sector donde se fundaron las primeras viñas, favorecidas por las condiciones climáticas y excelentes suelos entre la Cordillera de los Andes y las montañas de la costa. Actualmente, tiene unas 10 mil hectáreas sembradas, que aprovechan el clima mediterráneo, con heladas en épocas especificas, que producen los vinos más finos del país, en especial la cepa del Cabernet Sauvignon que sobresale con su intenso color, delicados aromas y tonos frutales.
Ruta del Vino de Maipo Alto
Esta ruta ofrece tres paseos que duran entre cuatro y ocho horas, a la que se asocian las viñas Harás de Pirque, El Principal, Portal del Alto, Huelquén, Pérez Cruz, La Montaña, Hacienda Chada. Los planes de paseos van desde la visita express a una viña para degustar dos vinos, hasta un recorrido completo que dura un día y se conocen tres viñas, con la posibilidad de degustación de dos vinos por viña.
Odfjell Vineyards
Esta viña, en la que también se crían caballos de los fiordos de Noruega, se encuentra en el antiguo camino a Valparaíso. Para visitarla se debe reservar con tres días de anticipación, aunque no hay un mínimo o máximo de personas. El recorrido por la viña y las áreas de vinificación, se realiza en una hora aproximadamente, ya sea en español o inglés.
Viña Cousiño Macul
Ubicada en Avda. Quilín, los tours duran entre 45 min. y 1 hora 30 min., y para ir se debe reservar con tres días de anticipación y un máximo de 35 personas por grupo. Una de sus mejores opciones es el recorrido en bicicleta, que le permitirá recorrer más lugares en menos tiempo, e incluye cuatro degustaciones de vino.
Viña Santa Carolina
Ofrece a sus visitantes recorridos de 45 min. por las bodegas -de superficie y subterráneas-, áreas productivas, parques y jardines, casa patronal y tres degustaciones. Se realizan de lunes a viernes, a las 10:00, 11:30, 15:00 y 16:30, aunque se debe hacer una reservación previa y se puede pagar en pesos chilenos o dólares.
Viña Concha y Toro
Esta viña esta ubicada en la comuna de Pirque y ofrece a sus visitantes un recorrido por el parque, la bodega y las guardas en un paseo de una hora y quince minutos. Para asistir es necesario hacer reservación con dos días de anticipación.
Viña Cavas del Maipo
Situada en el camino al Volcán en San José de Maipo, es el 4to. mayor exportador de vinos de Chile y para visitarlos debe reservar con al menos un día de anticipación.
Viña Santa Rita
Se encuentra a 45 minutos de Santiago, en la comuna de Buin, y cuenta con seis diferentes tipos de tours que van desde el clásico recorrido por viñedos, bodegas y degustación, hasta recorridos en bicicletas e, incluso, preparar su propio vino en compañía de un experto.
Viña Portal del Alto
Esta viña se ubica en el camino a la comuna de Buin y para visitarla hay que hacer reserva previa. El recorrido dura entre hora y media a dos horas, y consta de una visita completa a la planta y degustaciones.
Viña Tarapacá
Situada en Talagante, Isla de Maipo, ofrecen recorridos guiados a los viñedos, bodegas, casona estilo toscano y jardines con especies nativas. Hay que hacer reserva para visitarla y también organizan almuerzos y clases de cata.
Viña Santa Inés de Martino
Esta viña, también en Talagante, ofrece a sus visitantes un recorrido por la vinoteca, el salón de eventos y degustación, además de dos tour guiados por enólogos.
Viña Undurraga
Es uno de los viñedos más antiguos de Chile, con más de 130 años de historia, y se encuentra camino a Melipilla. Ofrece un recorrido por sus instalaciones que dura una hora y 15 minutos y finaliza con una degustación, para el que hay que reservar con al menos un día de anticipación.
Viña Doña Javiera
Histórica viña ubicada en el Fundo San Miguel, comuna el Monte, donde se puede visitar la casa de los Hermanos Carreras que data del siglo XIX y la pileta de la familia, declarada Monumento Nacional. El recorrido histórico y enológico dura unos 90 minutos y se requieren al menos dos personas para realizarlo, reservando previamente.
Viña Aquitania
Para visitar esta viña es necesario hacer reservación y el grupo no puede sobrepasar las cinco personas. El recorrido dura una hora y 30 minutos, incluye la visita a la bodega, sala de vinos y barricas, etiquetado a mano, paso por el mirador y degustar tres de sus vinos.
Viña Almaviva
Se encuentra en Puente Alto y solo aceptan visitas con reserva previa, en un recorrido que dura una hora aprox e incluye visita al viñedo, bodega y degustación de una cosecha.
Viña Haras de Pirque
Disfrute de recorridos por los viñedos en haras de caballos, la visita a su gran bodega en forma de herradura y degustación de vinos. El paseo dura una hora y 30 minutos y el máximo de personas por grupo son 25.
Viña Antiyal
Para quienes quieren visitar esta viña deben reservar con tres días de anticipación y pueden pasar la noche en su acogedor B&B. El recorrido dura una hora y 30 minutos e incluye la visita a bodegas, viñedos y degustación.
Viña Pérez Cruz
Este viñedo ofrece dos tipos de tours: uno limitado que incluye la degustación de tres cepas y otro en el que se degustan cinco cepas. La duración de los recorridos es de una hora aproximadamente, de lunes a sábado, y deben ser reservados con anticipación.
Viña Sol y Viento
Se encuentra en la Isla de Maipo y es un viñedo orgánico con más de un siglo de historia. La visita dura casi dos horas, hay que hacer reserva previa y es una de las opciones más económicas del Valle.
Viña Chocalán
Cuentan con una amplia oferta de tours, que incluyen actividades de aventura, asados o picnics, degustación de vino junto a exquisitos chocolates, entre otras. Se debe reservar con anticipación.
Viña Huelquen
Esta viña se ubica en la comuna de Paine y cuenta con 85 hectáreas, que se recorren parcialmente en una hora y 30 minutos, terminando en la degustación de dos vinos. Los guían hablan español, ingles e italiano y los tours inician en octubre.
Viña Ventisquero
Cuenta con dos tipos de tours: uno a las bodegas más degustación de tres cepas y otra al viñedo, un mirador y degustación con tabla de quesos.
