займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Surf en el ombligo del mundo

turismochile_surf

Las olas de Isla de Pascua están calificadas por los más expertos como unas de las mejores del mundo, por lo que cada año llegan decenas de surfistas a sumergirse al agua, en compañía de sus tablas y de las ganas de conocer más de este místico destino. Por otro lado, son muchos los que llegan a la isla sin haber practicado nunca el deporte, pero aprovechan la oportunidad de tomar clases que se ofrecen en hostales, hoteles y agencias de viajes.

El ahora llamado surf, es una actividad de deslizamiento sobre las olas que se realiza desde la antigüedad y, en la cultura Rapa Nui tiene sus propia identidad. Por ejemplo, el Haka Honu es el deslizamiento sobre la ola simulando los movimientos de una tortuga en el mar y el Haka Nini es la práctica de esta disciplina sobre un implemento moderno o tabla. Los pascuenses le dan nombres a las olas según lo sectores en las que se forman, entre los que se encuentran:

Bahía Hanga Roa
Ubicada en el centro del pueblo, es el lugar donde los antiguos polinésicos competían en Haka Honu y Haka Nini o Haka Ngaru. Esta es la ola más recomendable para cualquier surfista, debido a que es fácil de entrada y salida y su tamaño es mediano.

Motu Hava
Se ubica junto a la zona llamada Papa Pea, en la playa de Hanga Roa. Sus olas son un poco más rápidas e inclinadas que la anterior y es recomendada para surfistas de cualquier nivel, ya que son pequeñas y grandes.

Poko o Hanga Vare Vare
Las olas son rápidas y más agresivas. Por lo general, se forma un tubo hacia la derecha y una pared a la izquierda, por lo que se recomienda para surfistas más avanzados.

Vaihu
En este sector de la isla las olas se forman de manera tubular y son las más suaves del sector sur, casi comparadas con las mencionadas en Motu Hava, solo que un poco más rápidas. Una de las desventajas para los adeptos, es que la ola queda a aproximadamente 200 metros del canal de salida.

Tahai
Lo más común de sus olas, que miden entre 2 y 10 metros, es que son constantes durante el verano.

Viringa o Tuki
Se ubica en un acantilado, al que se llega a pie subiendo una gran pendiente, es un lugar seguro para practicar el deporte ya que cuenta con fondo de arena, pero muchas veces es difícil encontrar las olas (que pueden alcanzar los 3 mts.).

Hoi
Sus olas son cortas, intensas, inclinadas y tubulares para los dos lados. Sólo se recomienda que en este lugar entren al agua personas con nivel avanzado.

 

9464 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone