Romeral
Se encuentra a 12 km de Curicó y tiene como frontera natural los ríos Teno y Pumaitén. Destaca por ser una zona agrícola, donde principalmente se cultivan cerezas, manzanas y otros frutales destinados para el consumo nacional y la exportación. Entre los pueblos que forman la comuna de Romeral están Los Queñes, Quilvo, La Jaula, El Bodal, El Peumal, Pichuante, Morros Verdes y Los Huaicos 1, 2 y 3. En la ciudad de Romeral, destaca su arquitectura típica colonial de adobe y techos de tejas.
Los Queñes
Situado a 36 km. de El Romeral, es un balneario tradicional de la familia curicana donde, además de descansar, se realiza pesca deportiva y excursiones a lugares adentrados de la cordillera.
Lagunas de Teno
Estas dos lagunas cordilleranas, de gran extensión, se ubican en las nacientes del río homónimo, insertas en el paisaje de estepa altoandina. Se ubican a 50 km. al sureste de Los Queñes y a 90 km. al noreste de El Romeral, y durante el invierno el área permanece nevada hasta los márgenes de estos cuerpos de agua.
Volcán Planchón
Es un volcán de 3.991 mts. de altura, que constituye una atractiva cumbre para las prácticas de andinismo. Sus laderas orientales son abruptas y acumulan nieve y hielo, que se desprenden en época de veranos. Desde el punto de vista paisajístico, domina la perspectiva que se obtiene desde la Laguna Teno y, para los excursionistas el mejor acceso al volcán es a través del Cajón del Río Claro. Se encuentra a 41 km. al sureste de los Queñes y a 102 km. de El Romeral.
