Quillota
Se ubica a 41 km. de Viña del Mar y, en la antigüedad, el sector estuvo habitado por nativos que fueron dominados por los Incas. La Villa de Quillota se fundó en 1717 y, en la actualidad, su población alcanza los 87.000 habitantes. En lo alrededores de la ciudad se puede practicar turismo rural en la Quebrada del Ají, el Criadero Margarita y, camino a la Palma, en la Granja Educativa Piedras Blancas. Además, en Quillota podrá conocer:
Convento de Santo Domingo
Se ubica junto a la plaza central y sus columnas y altar están pintados simulando mármol. Aquí encontrará el sepulcro de la ‘Beatita Benavides’ y el Patio Portales.
Casa Colonial
Data de 1722, y es la más antigua de la ciudad. En ella se alojó Bernardo O’Higgins en 1822, cuando se le confirió e titulo de ciudad a Quillota, y alberga al Museo Arqueológico de Quillota.
Casa y Museo del Huaso de Quillota
En él se presenta la historia del huaso en Chile y la Zona Central del país y se pueden realizar visitas de lunes a viernes. Está situado en Calle Blanco.
Escuela de Caballería Blindada
Antiguamente se llamaba los Perales de Atienzo y cambió a San Isidro al fundarse la capilla que existe en el lugar. La Escuela de Caballería se instaló en 1935, luego que la hacienda fuera vendida al Ejército. En 1994 se inauguró un museo en su interior.
