займ на карту онлайн срочно без отказа

¿Qué visitar en Punta Arenas?

turismochile_279568844

Plaza Muñoz Gamero
Declarada Zona Típica en 1991, exhibe en su centro una escultura de bronce inaugurada en 1920, que representa al navegante Hernando de Magallanes.

Palacio Sara Braun
Este Monumento Histórico data de inicios del siglo XX y, en la actualidad, es la sede del Club de la Unión, el Hotel José Nogueira y el Restaurant La Taberna. Fue construido por la señora Sara Braun, emigrante rusa de ascendencia alemana que llegó junto a su familia en el siglo XIX. El palacio se encuentra completamente restaurado y se pueden apreciar muebles y estilos de la época.

Museo Regional Braun Menéndez
Se ubica en el Palacio Braun Menéndez, declarado Monumento Nacional, y exhibe material de la historia contemporánea de la región. La entrada es liberada y puede ver la agenda de actividades aquí.

Iglesia de los Salesianos
La primera iglesia, destruida en 1892, fue íntegramente construida en madera y, nueve años después, se construyó otra de ladrillo dedicada al Sagrado Corazón que es hoy la iglesia matriz.

Museo Regional Salesiano Maggiorino Borgatello
Situado en Avda. Bulnes Nº 374, al costado del Santuario María Auxiliadora, es el más hermoso e importante de la zona. Presenta una completa colección de especies del sector y de la cultura ona, así como muestras de la Antártica. Fue creado en 1893 por los salesianos y se mantiene por contribuciones voluntarias que realiza la comunidad.

ZonAustral
Es la zona franca de Punta Arenas, en la que se encuentran artículos importados exentos de impuestos. Se divide en un área de tiendas mayoristas, que comprende 27 hectáreas, y un centro comercial de dos niveles con tiendas de electrodomésticos, electrónica, fotografía y perfumería.

Cerro de la Cruz
Se llega bajando por la calle Señoret hasta Colón, donde dobla a la izquierda y sube por dos cuadras de camino pavimentado. Ahí alcanza la cima del Cerro de la Cruz, desde donde se observa una hermosa panorámica de la ciudad, sus techos de colores y hasta Tierra del Fuego.

Instituto de la Patagonia
Es un centro de investigaciones que abarca campos científicos y tecnológicos. Se puede obtener información relacionada con las ciencias sociales, humanas y naturales de la región de magallanes, así como visitar su biblioteca, jardín botánico y Museo del Recuerdo. Visite su página para más información.

Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas
Se ubica en Pedro Montt Nº 981, junto al Museo Militar, y guarda una interesante muestra histórica de las Fuerzas Armadas de Chile en el proceso de colonización del territorio de Magallanes y la Antártica chilena. Está abierto de martes a sábado, de 9:30 a 12:30 y de 14:00 a 17:00.

Teatro Municipal de Punta Arenas
Se ubica en la calle Magallanes, en el lugar que ocupó el primer fortín de Punta Arenas en 1848. El edificio fue donado por José Menéndez.

9889 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone