¿Qué visitar en la Isla de Chiloé?
Ancud
Se encuentra 87 km. al sur de Puerto Montt, en la ribera norte de la Isla, y es una ciudad costera con varios atractivos naturales y culturales, como Mercado, el Museo Regional o el Mirador Cerro Huaihuén. En sus alrededores encontrará hermosas playas e históricas localidades, que albergan antiguos fuertes militares.
Quemchi
Esta comuna está ubicada al noreste de la Isla Grande de Chiloé, a 145 km. de Puerto Montt y a 40 km. de Ancud. Aquí encontrará la Iglesia de Colo, que forma parte del conjunto de iglesias patrimoniales de Chiloé, así como la mística Isla Aucar. Además, en sus alrededores puede visitar atractivos naturales compuestos por playas e islas llenas de vida.
Dalcahue
Situado a 20 km. de Castro, en la ribera noreste de la Isla, alberga varias iglesias patrimoniales, un interesante museo etnográfico y antropológico, feria artesanal y otros atractivos aptos para cualquier gusto y edad.
Curaco de Vélez
Se encuentra en la Isla Quinchao, a la que se accede por el cruce Mocopulli, a 25 km. de Castro. Data de 1660, cuando religiosos de la orden de los jesuitas construyeron las primeras casas. Su población se conformó por españoles e indígenas y, en la actualidad, viven de la agricultura y la ganadería.
Quinchao
Es una pequeña aldea con pocas casas ubicadas junto a la playa, a 27 km. de Curaco de Vélez, y aquí se encuentra la Iglesia de Quinchao, parte de las 16 iglesias de Chiloé declaradas Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad.
Chonchi
Situada en la ribera centro este de la Isla, en Chonchi puede visitar dos iglesias patrimoniales, recorrer la zona urbana, el cementerio y el Museo de las Tradiciones Chonchinas.
Quellón
Se encuentra en la ribera sureste de la Isla, a 67 km. de Chonchi, y se caracteriza por su alta actividad industrial y pesquera. Aquí puede visitar la aldea de Auchac, el puerto de Quellón, la Feria artesanal Llauquil, el Museo Inchin Cuivi Ant (nuestro pasado), entre otros.
