займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

¿Qué visitar en Iquique?

turismochile_iquique2

Paseo Costanera
Con una extensión de 4 km. desde la playa Bellavista hasta la playa Huantajaya, este paseo constituye un agradable atractivo para conocer la ciudad y sus playas urbanas. A lo largo de este amplio bandejón encontrará hermoso jardines, juegos infantiles, piletas y diversos establecimientos turísticos.

Puntilla del Marinero
Sobre una pequeña elevación de piedras en la cual estalla con fuerza el mar, se ha colocado una estatua de bronce en honor al «marinero». Se ubica en el sector norte de la Costanera y ofrece una amplia vista de la ciudad y de la boya que indica el lugar del naufragio de La Esmeralda.

Boya de La Esmeralda
En las cercanías de la Plaza de Armas, al norte de la Costanera, esta boya señala el lugar donde se encuentran los restos del buque de guerra La Esmeralda, hundido durante el Combate Naval de Iquique en 1879. En esta playa hay botes que realizan paseos hasta el lugar.

Calle Baquedano
En esta avenida se encuentra un importante conjunto de Monumentos Nacionales, construidos entre los siglos XIX y XX en estilo georgiano norteamericano. Algunos de los más importantes son el Museo Regional y el Palacio Astoreca, y la mayoría de edificaciones tienen algunos rasgos comunes, como el uso de pino oregón y la armazón simple como método constructivo. Además aquí está la Sala de Arte Collahuasi, que pertenece a la minera del mismo nombre, y es un espacio cultural importante en la ciudad con exhibiciones mensuales de diferentes artistas nacionales e internacionales.

Museo Regional
Ubicado en la calle Baquedano 951, data de 1892 cuando fue construido por el industrial salitrero Astoreca, en pino oregón, como residencial familiar. Hasta 1987, allí funcionaron los Tribunales de Justicia de Iquique. Conserva importantes restos arqueológicos, específicamente momias de los pueblos chinchorro, pica, tarapacá e inca, así como objetos del altiplano y una sala de fotografías. Información y horarios de visita aquí.

Plaza Arturo Prat
Es la Plaza de Armas de la ciudad y constituye el punto de referencia para los visitantes. Aquí se encuentran dos importantes Monumentos Nacionales: el Teatro Municipal y la Torre del Reloj, y sus árboles y palmeras son un patrimonio vivo debido a su antigüedad.

Torre del Reloj
Decora el centro de la Plaza Arturo Prat y fue construida en 1877. Con su estructura es de madera de pino oregón, un un reloj que corona la edificación, constituye un símbolo de la ciudad de Iquique.

Casino Español
Situado frente a la Plaza, es uno de los edificios antiguos más hermosos y mejor conservados de la ciudad. Data de 1904 y fue construido en estilo morisco, con una ornamentada fachada y notorios balcones. En la actualidad aquí funciona un restaurante de comida típica española y se realizan actos importantes para los ciudadanos de dicho país.

Barrio Histórico de Iquique
Una visita imperdible en la ciudad, ya que recorriendo estas viejas calles se puede apreciar el pasado glorioso de la ciudad durante el auge salitrero. Aquí puede encontrar Monumentos Nacionales como el  Ex Edifico de la Aduana peruana, el Muelle de Pasajeros y la ya mencionada Plaza de Armas.

Museo Naval y Marítimo
Se encuentra en lo que fue el la Oficina de Gobierno y Aduana del Perú, levantado en 1871. En él se guardan valiosos testimonios del Combate Naval de Iquique durante la Guerra del Pacífico.

Palacio Astoreca 
Ubicado en la calle Baquedano, esquina O’Higgins, es una mansión construida en 1904 en el estilo georgiano. Hoy es el centro cultural más importante de Iquique, administrado por la Universidad Arturo Prat, en el que funcionan un museo, galería de arte, salas de exhibición y salones para eventos. Conozca más en este enlace.

Teatro Municipal 
Inaugurado como teatro de ópera 1890, esta edificación evidencia la majestuosidad de la época del salitre en la zona gracias a su majestuosa arquitectura. Se encuentra frente a la Plaza de Armas y fue construido casi en su totalidad en pino de oregón traído desde Estados Unidos.

Sociedad Protectora de Empleados de Tarapacá
Se encuentra a un costado del Teatro Municipal y fue uno de los primeros edificios sindicales de Chile, levantado entre 1911 y 1913. A diferencia de los edificios que le rodean, fue construido con ladrillos pero manteniendo un diseño clásico. En la actualidad sigue siendo un espacio de encuentro para los integrantes de la Sociedad.

Estación Central y Ex Administración del Ferrocarril
Otro de los gloriosos remanentes de la época salitrera, ubicados junto a la Plaza Arturo Prat y a la ex Administración del Ferrocarril. Fueron construidas en 1883 en estilo clásico georgiano, época en la cual el tren existente pasó a manos de J. North.

Catedral de Iquique
A pocas cuadras de la Estación Central por la calle Labbé, este templo se terminó de construir en 1885, en remplazo a la antigua Catedral que sufrió un incendio en 1883. En su interior tiene tres naves que muestran su estilo corintio.

Dreams Iquique: casino de juegos 
Ubicad junto al mar, en las proximidades del puerto comercial, pertenece a una compañía que maneja otros cinco grandes casinos alrededor de Chile. Atiende todos los días del año y durante los fines de semana se realizan cenas bailables en sus salones, con orquesta en vivo.

Zofri
Es la Zona Franca más grande de América del Sur, con 240 hectáreas de bodegas dedicadas al almacenaje de los diversos productos que aquí se comercian. Cuenta con un mall para la compra de perfumes, electrodomésticos, electrónica, computación, cigarrillos, juguetería, entre otros.

 

chevron-right chevron-left

37583 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone