¿Qué visitar en Frutillar?

Museo Colonial Alemán
Muestra el estilo de vida de los primeros colonos que llegaron a la zona, a través de un recorrido por edificios típicos de aquella época, situados en un amplio parque. En estas edificaciones, entre las que se cuentan el molino, el campanario, la casa del herrero, la casona y el cementerio, también encontrará mobiliarios y maquinarias que hacen alusión a la segunda y tercera generación de inmigrantes. Más detalles para su visita aquí.
Teatro del Lago
Es el centro de conciertos que cobija las Semanas Musicales de Frutillar y cuenta con restaurantes y cafetería, tienda de arte y una guardería creativa que se abre durante los eventos. Conozca su programación en este enlace.
Reserva Forestal Edmundo Winckler
Centro experimental forestal de la Universidad de Chile, que presenta 30 hectáreas de bosque nativo, áreas renovadas y plantaciones exóticas. Cuenta con un sendero de interpretación ambiental de 800 mts. de largo.
Monumento ‘Unsern Ahnen’
Data de 1936, cuando la colonia alemana residente levanto este monumento en homenaje al esfuerzo realizado por los primeros inmigrantes que llegaron a esta zona. Consiste en un muro de piedra y placas de bronce en las que están grabados los nombres de los 80 pioneros. Desde allí se aprecian excelentes panorámicas del lago Llanquihue y de los cerros y volcanes andinos que sobresalen.
