займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

¿Qué visitar en Castro?

turismochile_349291517
Iglesia de San Francisco
Se ubica en Castro, en la plaza central, y es la más grande de las islas de Chiloé. El edificio fue construido entre 1910 y 1912 luego de que el templo anterior fuera reconstruido en varias oportunidades hasta su destrucción en 1771. Se utilizó mano de obra de la zona y maderas como alerce, ciprés y coigüe.

Museo Regional de Castro
Se ubica en el centro de la ciudad, a una cuadra de la plaza de armas, en calle Esmeralda. Exhibe una colección de objetos típicos de Chiloé que están relacionados con el trabajo en madera, entre los que se cuentan cerraduras, instrumentos musicales y máquinas de manejar. Además se encuentra en la entrada una exposición del archivo Provoste, con fotografías que recuerdan el terremoto de 1960.

Museo de Arte Moderno de Chiloé
Ubicado en la antigua «Casa Fogón», alberga una de las colecciones más importantes de obras de artistas chilenos en todo el país, y realizan exhibiciones itinerantes de talla internacional. Es un proyecto independiente, que recibe el apoyo de la Municipalidad gracias a la donación, en comodato, del terreno en el cual se desarrolla.
Costanera del Puerto
Es un complejo artesanal y comercial, al cual llegan las lanchas de diferentes islas a vender sus productos. Existen locales en los que encontrará hermosos trabajos en madera, tejidos y otros materiales, y los palafitos cocinerías. Desde aquí también salen lanchas que le llevarán a recorrer la isla.

Mirador Barrio Gamboa
Se ubica en el acceso sur a Castro y desde aquí se puede apreciar una interesante panorámica de los palafitos de Castro, característicos en la relación del chilote con mar y tierra.

Mirador Cerro Millantuy
Desde aquí podrá apreciar el centro de la ciudad, así como el fiordo y bahía de Castro, donde se produce el flujo diario de embarcaciones desde diversos puntos del mundo hasta Chiloé.

Mirador Ten Ten
Se ubica en el cerro Ten Ten, un lugar histórico en el que se encontraron restos arqueológicos de unos 5.000 años de antigüedad pertenecientes al pueblo chono. En la actualidad, es un punto de esparcimiento familiar donde podrá tener una vista panorámica la ciudad, el puerto, el sector de la bahía y el desarrollo urbanístico de la misma.

Feria Artesanal Calle Lillo
Este mercado se ubica en la costanera de Castro, frente al muelle, y se ofrecen productos típicos chilotes como utensilios de cocina, trabajos en madera y chalecos de lana. Entre los puestos existen palafitos cocinerías que ofrecen cazuelas, pescados y mariscos y, durante el verano, el tradicional curanto.
14568 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone