¿Qué visitar en Arica?

Ex Aduana de Arica
Este edificio alberga lo que hoy es la Casa de la Cultura de Arica y fue prefabricado en los talleres de Gustave Eiffel et Cie de París, trasladado a Chile e inaugurado en 1874. En el parque frontal, llamado Parque Aduana, se muestra una locomotora de origen alemán que data de 1924 y fue utilizada para los trayectos Arica – La Paz.
Estación de Pasajeros y Administración de Arica
Ubicada junto a la Casa de la Cultura, fue inaugurada en 1913 como estación de pasajeros para los trayectos Arica – La Paz.
Catedral de San Marcos
Data de 1876 y su construcción fue encargada al francés Gustavo Eiffel. Inicialmente el encargo estaba destinado al poblado de Ancón, pero luego de la destrucción de la iglesia Matriz de Arica en 1868 por un terremoto, se edificó el nuevo templo sobre estos cimientos. En su interior, se conserva una imagen de Cristo que data del siglo XII y su estructura es metálica, inspiraba en el movimiento gótico europeo.
Morro de Arica
Ubicado frente al Océano Pacífico, se ha convertido en un símbolo de Arica ya que puede ser observado desde cualquier punto de la urbe. De igual manera, su cima constituye un maravilloso mirador desde el cual se puede ver toda la ciudad, sus playas y el horizonte del mar.
Balneario Chinchorro
Comprende 1.700 mts. de costa y es un balneario muy visitado, ya que ofrece diversas actividades y servicios turísticos. Gracias a sus aguas cálidas, es ideal para el baño y practicar deportes acuáticos; además de contar con senderos para el avistamiento de fauna y flora. Aquí también podrá ver los restos del buque norteamericano Wateree.
Península del Alacrán
Fue una isla guanera convertida artificialmente en península en 1964 y se encuentra frente al Morro de Arica. Se han encontrado evidencias de su ocupación desde los siglos I – II, como arpones y anzuelos. En el siglo XVIII fue el lugar de encarcelamiento para quienes se sublevaran a los españoles y después tuvo una larga historia de ocupación para fines militares. En la actualidad, aquí se ubica el Club de Yates de Arica y en sus playas se practica surf y bodyboard.
Costanera Norte de Arica
La Costanera Norte es un paseo que recorre todo el litoral sur de la ciudad. Se inicia en el Morro de Arica, pasando por la Península Alacrán y el Club de Yates, y llega hasta las playas El Laucho, La Lisera y Playa Brava.
Pueblo Artesanal «Naranjo Meneses»
Es una replica del pueblo de Parinacota, perteneciente a la Región, y se encuentra en el camino al Valle de Azapa. Cuenta con una plaza central, una capilla y talleres de artesanos que elaboran tejidos, joyas, objetos e instrumentos de cerámica, piedras talladas, entre otras piezas de gran calidad y belleza.
