займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Plazas en Valparaíso

turismochile_310708580

Plaza Aníbal Pinto
Declarada zona típica y de protección en 1976, es una muestra del espíritu de la ciudad en la unión de plan y cerro. Su primer nombre fue Plaza del Orden y ha sufrido pocas modificaciones en 100 años. En el centro destaca la Fuente de Neptuno, instalada en 1892, que representa al Dios de las Aguas cabalgando sobre dos dragones, que arrojan agua por sus bocas y a quienes dirige Neptuno con un gran tridente. Desde esta plaza es posible ascender a los cerros Concepción y Alegre.

Plaza Echaurren
Considerada la plaza más antigua de Valparaíso, fue inaugurada como de Plaza de Armas para después llamarse Plaza de La Municipalidad y, finalmente, adquirió el actual nombre en honor al laborioso Intendente Francisco Echaurren de Valparaíso que, desde 1870, hizo innumerables adelantos en favor de la ciudad. Está ubicada en el barrio Puerto, que era el antiguo corazón de la urbe, y a su alrededor se encuentran el Mercado Puerto, la Iglesia de La Matriz, el ascensor Cordillera y una serie de locales típicos porteños.

Plaza Sotomayor
Se ubica frente al Muelle Prat y la Estación Puerto de Ferrocarriles. En su centro destaca el Monumento a los Héroes de Iquique, llamado antes Monumento a la Marina Nacional, inaugurado el 21 de mayo de 1886. La base de este monumento está hecha de piedra traída de Rigoleto, Italia. Se aprecian también las figuras de los héroes Arturo Prat, Ignacio Serrano, Ernesto Riquelme y Juan de Dios Aldea, y bajo tierra hay una sólida bóveda que encierra sus restos, así como los de jefes y oficiales de diversos combates. Se encuentra rodeada por varios edificios institucionales, como la Comandancia en Jefe de la Armada de Chile y Primera Zona Naval, Correos de Chile, Compañía de Bomberos, Sudamericana de Vapores, Estación Puerto de Ferrocarriles del Estado, Aduana y Capitanía de Puerto.

Plaza O’Higgins
Es una de las plazas más grandes y nuevas de la ciudad, inaugurada en 1966 y remodelada en su parte central. Aquí se alza un importante monumento en honor al General Bernardo O’Higgins y, hacia el sector de calle Uruguay, se encuentra el Teatro Municipal de Valparaíso. Desde su origen, se convirtió en uno de los principales lugares de atracción, donde se pueden encontrar antigüedades, filatelia y numerosos artículos de colección.

Plaza Victoria
Llamada antiguamente «De Orrego» ha sido un sitio público por más de 200 años, que sobresale por sus hermosas alamedas con árboles grandes y frondosos. Se ubica en el centro de la ciudad y ha sido escenario de las más variadas actividades. Cuenta con una fuente traída desde Francia, construida en hierro forjado y de gran valor artístico, la cual tiene en el centro un sátiro y tres estatuas de mujeres. Además, en sus cuatro costados hay cuatro estatuas de mujeres que representan a las estaciones y dos leones que pertenecieron al Teatro de la Victoria, anteriormente ubicado frente a esta plaza y que se derrumbó completamente durante el terremoto de 1906.

63843 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone