Penco
Su nombre significa ‘agua de peumo’ y se ubica a 9 km. de Concepción. Con una población que supera los 46 mil habitantes, fue la primera ciudad fundada en el sur por Pedro de Valdivia, en 1550, a la cual bautizó con el nombre de Concepción del Nuevo Extremo. De hecho, aquí fue la ciudad original de Concepción hasta que fue trasladada a su actual sitio en el año 1764, luego de ser arrasada por un maremoto. Esta es la razón por la cual a los habitantes de Concepción se les dice ‘penquistas’.
Fuerte La Planchada
Fue construido en piedra por el Gobernador José de Garró en 1687, con el fin de evitar la invasión de piratas ingleses. Tenía 65 mts. de largo y conserva el pretil de defensa que muestra el escudo del León de Castilla, algunos cañones y el frente hacia la playa. Recibió ataques piratas en 1694 y 1720 y, durante la Guerra de la Independencia, fue utilizado como cárcel de patriotas.
Lirquén
Esta caleta de pescadores artesanales alberga una población aproximada de 20 mil habitantes y es el principal puerto de embarque maderero en el sur de Chile. Cuenta con el puente más alto de la Región del Bío Bío -el Viaducto Puerto Lirquén- y otros de sus atractivos turísticos son sus diferentes playas, el Barrio Chino con deliciosa gastronomía de mar, el mirador y la plaza central.
Calendario Floral
Inaugurado hace pocos años en el acceso sur a la comuna, esta área verde presenta la fecha del día en césped colocado a relieve.
