Parque Nacional Nevado Tres Cruces

Abarca 59.082 hectáreas y se ubica en la precordillera de Copiapó. Se formó con el propósito de conservar la avifauna que habita en los diversos sectores que la componen, representada ampliamente por el flamenco que aquí cuenta con tres de los seis tipos que existen en el mundo. Además, se encuentra otras especies como pato juarjual, piuquenes, pollitos de mar y taguas, y entre los mamíferos están vicuñas, guanacos y zorros culpeo. La flora que habita el lugar es la vegetación de vegas y bofedales típicos de las zonas de mayor altitud.
Entre sus principales atractivos están: el Salar de Maricunga, el más austral de Chile donde podrá encontrarse con varios animales de la zona; la Laguna Santa Rosa, a la que puede llegar caminando por uno de los senderos del parque, y la Laguna del Negro Francisco, que también cuenta con un sendero – mirador y su principal atractivos son sus dos tonalidades.
En el año 1996, las lagunas Santa Rosa y del Negro Francisco fueron catalogadas como «Sitios Ramsar», lo que quiere decir que comprenden humedales de importancia internacional para la conservación de aves acuáticas. Para información acerca de rutas de acceso, tarifas y datos de contacto, visite la página del CONAF.
