займ на карту онлайн срочно без отказа

Museos en Santiago

turismochile_304190714

Museo Interactivo Mirador (MIM)
Es un interesante espacio de entretenimiento, dedicado a las ciencias, las artes y la naturaleza, en más de 15 salas temáticas. Se ha posicionado como un referente en su género en el mundo, con más de 10 hectáreas en las que podrá pasar un día en familia inolvidable. Se encuentra en la Avda. Punta Arenas 6711, La Granja.

Museo de Taxidermia y Ciencias
Cuenta con una amplia colección de animales disecados y embalsamados por el señor Nibaldo Reyes. Se encuentra en calle Avenida Manuel Antonio Matta 1860, Pueblito de Parque O’Higgins.

Museo Ralli
Centro cultural privado que exhibe una amplia colección de obras de pintura y escultura de América Latina y el mundo. Se ubica en calle Alonso de Sotomayor 4110, Vitacura. Más información aquí.

Museo Nacional de Historia Natural
Fundado en 1830 por el sabio francés Claude Gay, es uno de los más antiguos de América en su género y cuenta con una amplia colección de especies animales y vegetales del territorio chileno. Sufrió graves daños en su infraestructura durante el terremoto del 2010, por lo que solo hay una sala abierta denominada Chile Biogeográfico. Además, en el salón central se realizan muestras itinerantes.

Museo de la Educación Gabriela Mistral
Cuenta con más de 40.000 obras y textos sobre filosofía de la educación, psicología pedagógica, didáctica y metodología de las asignaturas, antropología, economía y sociología, además de publicaciones periódicas, folletos y gran cantidad de documentos y conferencias de educadores ilustres. Por otra parte, el Archivo Fotográfico del Museo posee más de 6.000 imágenes del decursar de la educación chilena, organizadas y catalogadas. Se ubica en el centro de Santiago, calle Chacabuco 365, y aquí puede saber más sobre su colección y programación.

Museo Chileno de Arte Precolombino
El Museo exhibe una exposición permanente llamada ‘América Precolombina en el Arte’, con valiosas muestras etnográficas entre las que destacan objetos mapuches y aymaras. La colección supera las 3.000 piezas de obras abarcan un período de aproximadamente 10.000 años de historia de América, y también organiza exposiciones itinerantes.

Casa Museo La Chascona
Este Monumento Nacional fue la residencia del poeta chileno y Nobel de Literatura, Pablo Neruda, y su esposa Matilde Urrutia eligen este lugar para vivir. En la casa se encuentra una cantidad importante de libros, cuadros y otros objetos que reunió a lo largo de su vida y, en la actualidad, es la sede de la Fundación Neruda. Se ubica a los pies del Cerro San Cristóbal, en calle Fernando Márquez, barrio Bellavista.

Museo Arqueológico de Santiago
Cuenta con más de 3.000 piezas arqueológicas de pueblos originarios de Chile, como los mapuche, aimara, fueguino y rapa nui (Isla de Pascua). Se ubica junto al Museo de Artes Visuales, en la Avenida José Victorino Lastarria 307.

Museo de Artes Visuales
Este centro cultural exhibe obras de artes plásticas de más de 300 artistas chilenos, realizados desde los años 60 en adelante. Además, organizan cursos, talleres, ciclos de cine y otras actividades que puede conocer aquí.

Museo Artequín
Museo interactivo de arte con una propuesta innovadora, enfocada a que los niños, jóvenes y adultos se aproximen al mundo del arte a través de reproducciones pictóricas y escultóricas del arte occidental. Cuenta con un programa computacional interactivo, módulos y juegos interactivos, medios audiovisuales y visitas guiadas que incluyen diversas actividades y talleres. También se encuentran en Viña del Mar, Antofagasta, Concepción y Los Ángeles, y puede conocer más sobre tarifas, horarios y programación aquí.

Museo Colonial de San Francisco
Exhibe una colección sobre la vida de San Francisco, conformada por 54 telas pintadas al óleo en el Cusco, entre los años 1668 y 1684, por encargo del convento franciscano de Santiago de Chile. Es la serie más valiosa de arte colonial que existe en Chile y la mejor conservada de América del Sur. Se encuentra en la Iglesia y Convento San Francisco, uno de los principales atractivos religiosos de la ciudad.

Museo Histórico Nacional
Se encuentra en el Palacio de la Real Audiencia, construido entre 1804 y 1807 para el funcionamiento del Alto Tribunal de la Real Audiencia, donde se celebró la primera junta de gobierno. A partir de 1911, este Monumento Nacional comenzó a operar como Museo y, actualmente, exhibe muestras representativas de los distintos períodos de la historia de Chile, desde la época de colonización hasta la República. Para información acerca de horarios, costos y agenda cultural, visite su página.

Museo Nacional de Bellas Artes
Este imponente Monumento Nacional, fue construido por el arquitecto chileno Emilio Jequier en 1910, con el objetivo de conmemorar el centenario de la independencia chilena. Se encuentra en el Parque Forestal y alberga al Museo Nacional de Bellas Artes, el primero de arte en América Latina que fue inaugurado en 1880 y, durante sus primeros 30 años, ocupó otros espacios hasta contar con su propia casa. Alberga más de 3.000 obras de pintura, escultura, dibujos y grabados, de importantes artistas nacionales y del mundo.

Museo de Arte Contemporáneo (MAC)
Administrado por la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, cuenta con dos sedes principales: MAC Parque Forestal, junto al Museo Nacional de Bellas Artes, donde se presenta la colección permanente y exposiciones de artistas de renombre; y MAC Quinta Normal, en el Palacio Versailles, donde están las salas de exposiciones experimentales y muestras de arquitectura. Posee una colección de unas 2.000 piezas de pintura, grabados, esculturas, dibujo, acuarelas y otras técnicas mixtas, de artistas nacionales e internacionales, y organizan talleres y conferencias para el público en general. Conozca más sobre tarifas, horarios  y agenda aquí.

Museo de la Solidaridad Salvador Allende
Creado antes del fallecimiento del ex presidente Allende, con el objetivo de apoyar el movimiento popular desde las artes, fue cerrado durante la dictadura de Pinochet y sus obras pasaron a ser resguardadas por el Museo Arte Contemporáneo. Durante esos años la colección siguió creciendo gracias a actos solidarios simbólicos y, en 1991, volvió a abrir sus puertas al público. Actualmente, se encuentra en el Palacio Heiremans (Barrio República), que durante el régimen dictatorial fue un centro de detención. Es un Museo privado y puede conocer más sobre los horarios y tarifas aquí.

Museo de Arte Popular Americano
Fue creado en 1943 con motivo del primer Centenario de la Universidad de Chile y varios gobiernos americanos enviaron muestras de artesanía popular características de sus países. Cuenta con colecciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y Chile, que incluyen muestras de alfarería, cestería, tejidos, instrumentos musicales, implementos de equitación, imaginería religiosa, pintura instintiva, trabajos en cuero, tallado en madera y hueso, entre otras. Se encuentra en la Facultad de Artes y puede encontrar más información para su visita aquí.

Museo del Ahorro (Banco del Estado de Chile)
Este museo fue creado por iniciativa de don Andrés Sanfuentes Vergara, quien impartió las instrucciones con el objeto de resguardar este riquísimo patrimonio cultural para conocimiento de los empleados de la Institución del Banco Estado. Consta de las salas Antonio Varas, Pasillo del Recuerdo, Sala de los Presidentes, Sala del Ahorro, Monedas y Billetes Antiguos, Galería Jorge Prat Echaurren, Sala Luis Barros Borgoña, Sala de las Comunicaciones y una biblioteca que contiene un rico material histórico desde 1855 hasta 1970. Realizan varias actividades y cuentan con interesantes salas explicativas para todas las edades. Conozca más en su página.

36476 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone