Museo Chileno de Arte Precolombino
La principal característica de la colección original de este Museo, es que se constituye por piezas que no fueron escogidas por razones científicas o antropológicas. Su interés y homogeneidad radica en que todas ellas fueron elegidas de acuerdo al criterio eminentemente estético del donante. De allí deriva el nombre «de arte», para distinguirlo de uno de antropología, arqueología o etnografía.
Cuenta, además, con valiosas muestras etnográficas, entre las que destacan objetos mapuches y aymaras. Actualmente, la colección supera las 3.000 piezas de obras abarcan un período de aproximadamente 10.000 años de historia de América. Su exposición permamente se denomina «América Precolombina en el Arte» y se organizan eventos itinerantes que cambian año a año.
Aquí también encontrará una biblioteca especializada en arte precolombino, arqueología, antropología y prehistoria del continente, con unos 6.000 volúmenes de libros, 500 títulos de revistas y 1.900 separatas; material que solamente está a disposición de los socios del museo.
Se ubica en calle Bandera 361 y para más información puede visitar su página.
