Monitor Huáscar

Construido por astilleros ingleses en 1863, el Monitor Huáscar era el buque insignia de la armada peruana durante la Guerra del Pacífico. Tras el Combate Naval de Iquique, en el que se hundió a La Esmeralda, fue capturado por Chile en la Batalla de Angamos el 8 de octubre de 1879. En esta pereció el Almirante peruano Miguel Grau Seminario, convirtiéndose en el máximo héroe nacional de la marina de su país.
El Huáscar, llamado así en honor al hijo del inca Huayna Cápac, es un acorazado de mar con espolón modelo Ericsson que desplaza 1.130 toneladas, con 200 pies de eslora y 35 de manga. Era propulsado por un motor de 1.500 caballos de fuerza, cuenta con una coraza de hierro de 4.5 pulgadas y una torre giratoria de 30 pies de diámetro y 5.5 pulgadas de blindaje armada con dos cañones Armstrong de 300 libras y dos cañones pivotantes de 40 libras. Para los estándares de la segunda mitad del siglo XIX, se trataba da una nave de guerra respetable.
La nave se encuentra anclada en el puerto chileno de Talcahuano, a unos 500 km. al sur de Santiago, donde se encuentra la principal base naval de ese país. Es uno de los dos únicos museos flotantes del mundo y en su vista puede escuchar detalles de su historia así como recorrer los camarotes, la sala de máquinas, la torre de cañones y la cubierta, donde una señal indica el lugar exacto donde murió Arturo Prat. Se permiten filmaciones y fotografías sólo en el interior de la nave. Para información sobre horarios y tarifas haga clic aquí.
¡Aquí le mostramos otros atractivos de Talcahuano!
