займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Las playas Anakena y Ovahe

Para todos quienes han escuchado hablar, o hayan visto videos sobre Isla de Pascua, es imposible que no se hayan encontrado con alguna imagen de la conocida y famosa playa Anakena.

Un hermoso lugar, de arenas blancas coralíferas, donde durante todo el año se transforma en el lugar de esparcimiento favorito de habitantes de la isla, como también de turistas ansiosos por conocer más de éste lugar.

Se caracteriza por sus tibias aguas color turquesa, de especial transparencia y por supuesto, muy limpias, esto debido al color de su arena y por la gran luminosidad del ambiente. Lo que la hace ideal para quienes quieran realizar snorkel y poder así, encontrarse con una importante cantidad de coloridos peces.

Al llegar al estacionamiento de la playa, se pueden apreciar palmeras; también existen mesas y sillas, los que son utilizados por quienes gusten pasar un rato agradable bajo la sombra de estos árboles, y mejor aún si esto se acompaña de un asado de picis, pescado típico de la zona.

En esta playa desembarcaron los primeros grupos expedicionarios de Hotu Matu´a, quien fue el primer rey de la isla. En esa época, fue un centro habitacional y también de la organización política, cultural y social de los gobernantes de entonces. Según libros alusivos al tema, también era el lugar donde se enseñaba la escritura Rongo Rongo, la que es la antigua escritura Rapa Nui, la que por cierto, nunca ha logrado ser descifrada.

Tanto isleños como turistas nombran a la playa por “Anakena”, pero este nombre corresponde al de una cueva muy cercana al lugar, donde años atrás vivió el Rey Hotu Matu´a. El verdadero nombre del concurrido y paradisiaco lugar es “Hanga Maorie Roa”.

En el mismo sector de la playa Anakena, se encuentran dos plataformas ceremoniales con Moai, la primera llamada Ahu Ature Huki, y la otra Ahu Nau-Nau, ambas fueron restauradas, en 1954 y 1989, respectivamente. Por tanto, aparte de ser la playa principal de la isla, es un lugar perfecto donde se reúne arqueología, paisaje y recreación antigua.

Es en la parte posterior de estas plataformas, donde se pueden apreciar algunos petroglifos, como por ejemplo figuras como la del “Tangata Moko”, el que es un hombre lagarto, o bien, algunos diseños de peces. También llama la atención, que si se observa detalladamente entre las piedras de la plataforma hay una cabeza de moai, la que notoriamente fue insertada ahí para completar la tarima.

La maravillosa playa se encuentra a 18 kilómetros del pueblo de “Hanga Roa”, como dato anexo, el único pueblo de toda la isla. Por lo general, los turistas que llegan a visitar la playa, lo hacen en automóvil, moto, o los más deportistas en bicicleta. También se puede hacer el tour en caballo, pero de optar por esa alternativa, le sugerimos que lo haga con un guía de turismo.

Otra de las playas conocidas de la isla es Ovahe, la que se encuentra al costado este de Anakena. Es una playa más bien pequeña, de origen netamente volcánico, se podría decir que se encuentra inmersa en una cueva, debajo de grandes acantilados.

Su arena parece de color rosado, lo que se produce por la mezcla de escoria roja de coral con las arenas blancas que también hay en el lugar. En relación con Anakena, la playa de Ovahe es mucho menos concurrida. Para llegar a ella, hay señalización, pero los típicos tour para turistas, no la incluyen.

En cuanto a la calidad de su agua, esta es aún más clara que la primera mencionada, su nivel de visibilidad es mayor, por lo que, el practicar snorkel es una actividad que no se puede dejar de realizar estando allí.

Es aconsejable que no se vaya muy tarde a Ovahe, esto porque al estar “inmersa” en un cerro, el tiempo que le llega luz solar, es menos de lo normal. Y también, porque al ser más pequeña, puede suceder que llegue y no encuentre un buen lugar donde instalarse a disfrutar de este paraíso.

10160 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone