займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Lago Llanquihue

turismochile_lago_llanquihue2

Es el segundo lago más grande de Chile, con una superficie de 860 km² y una profundidad máxima de 317 mts. Su nombre viene del mapudungun y significa ‘lugar donde sumergirse en el agua’.

Antes del año 1852, esta región constituía un territorio poco explorado, deshabitado y en completo estado natural. Fue desconocido para los españoles hasta que Pedro de Valdivia lo descubrió en 1552, hecho que se desprende de un informe al Rey de España fechado el 26 de octubre del mismo año. Transcurrieron los siglos y la existencia del lugar pasó inadvertida para los extranjeros hasta la llegada de Bernardo Philippi quien, convencido de que había encontrado una inmensa zona apta para su plan de colonización del sur de Chile, recomendó al Gobierno poblar esta vasta región.

En sus riberas están asentadas las ciudades de Puerto Varas, Frutillar y Puerto Octay, famosas por sus bellas playas, arquitectura de influencia germana y por los eventos que se realizan durante la época estival. En las aguas del Lago Llanquihue se refleja el cono perfecto del volcán Osorno y las cimas del Puntiagudo, el Calbuco y el Tronador.

Accesos al Lago Llanquihue

Ruta 5 Sur: a través de la Carretera Panamericana, a la altura de la Provincia de Osorno, para encontrar casi inmediatamente la ciudad de Puerto Octay y la península de Centinela.

Ruta 225: a través del paso internacional Vicente Pérez Rosales se conecta la ruta del ‘Cruce de los Lagos Andinos’ entre la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina), y la cuenca del Lago Llanquihue, en forma transversal a la Carretera Panamericana.

Vía Aérea: desde el Aeropuerto Internacional El Tepual (Puerto Montt) el recorrido toma 30 minutos hasta el lago.

Vía Marítima: desde el puerto de Puerto Montt el recorrido toma 20 minutos a la cuenca del lago. Varias compañías de cruceros programan año a año recaladas de transatlánticos en Puerto Montt, cuyos servicios de excursiones se realizan en la zona del Lago Llanquihue en forma prioritaria.

ñ

chevron-right chevron-left

6775 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone