Lago Calafquén

Se ubica a 30 km. hacia el sur de Villarrica y a 17 km. de Panguipulli. Presenta una superficie aproximada de 120 km² y una altura de 2.000 mts. sobre el nivel del mar. Destaca por ser un lago angosto y largo, que alberga en sus riberas norte a los pueblos de Lican Ray, Coñaripe y Calafquén, con una gran oferta de cabañas y servicios turísticos de verano.
En sus aguas yacen siete pequeñas islas, entre las que destacan Trailafquén, Balboa, Los Monos y Las Cuevas. Asimismo, cuenta con hermosas playas desiertas, ideales para pasar una tarde en familia y con tranquilidad. Por su lado, Lican Ray cuenta con el récord del asado más largo de Chile, que mide más de 2 km. de largo y congrega a más de 500 comensales, así que bien puede probar este delicioso plato cuando esté de vista.
Las condiciones del lago Calafquén permiten actividades como natación, navegación en yate, velerismo, esqui acuático y pesca con mosca, mientras sus alrededores pueden ser explorados en caminatas, cabalgatas o paseos en bicicleta.
Sabía que… ¿según la leyenda mapuche, la princesa Lican Ray huyó con su amado, un colono español, navegando a través de este lago? Mientras su pueblo la buscaba ellos se refugiaron en una de las islas y la machi (mujer medicina mapuche) que la cuidó desde niña, lanzó una maldición a cualquiera que intentara impedir ese amor: cualquiera que tocara la embarcación de la pareja sería convertido en isla.
