займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Iglesias en Concepción

turismochile_concepcion_catedral6

Catedral de la Santísima Concepción
Situada frente a la Plaza de la Independencia, en calle Caupolicán, entre O’Higgins y Barros Arana, destaca por su estilo neorománico con influencias del arte bizantino y moderno. Forma parte de un conjunto de edificios episcopales, entre los que se cuentan el Palacio Arzobispal y la Parroquia del Sagrario, y se levantó entre 1940 y 1950 en el lugar donde se encontró la antigua catedral, que tuvo que ser demolida luego del terremoto de 1939. En un altar se conserva una imagen de la Inmaculada Concepción que data del siglo XVII y en un costado alberga el Museo de Arte Religioso.

Iglesia Santo Domingo
Se ubica en calle Lincoyán 265, esquina San Martín, y es administrada por la congregación Padres Dominicos de Concepción. Fue construida en 1846 en estilo neoclásico de inicios de siglo, con gruesos muros que le dan una presencia sólida. La fachada corresponde a un plano sobre el cual destaca la demarcación de pilares verticales, revelando una modulación estructural del muro, con pequeños vanos en arco y pilastras decorativas que se elevan en el eje central para sostener un frontón que jerarquiza un acceso.

Parroquia de La Merced
Está a cargo de la congregación de Padres Mercedarios y fue construida a principios del siglo XIX, aunque devastada por los terremotos de 1843 y de 1939. Hacia 1940 se reconstruyó a nivel de fachada, perdiendo el juego de volúmenes y la ornamentación del proyecto original, pero conservando las gruesas columnas de madera y su firme entablado de piso al interior. En 1956 se agregó una torre de madera diseñada por Ernesto Loosli, que albergó la campana de la parroquia. Se encuentra en calle Castellón 624.

Parroquia de San Agustín
Fue construida por el arquitecto Jorge Velasco Urzúa en 1786 y posteriormente devastada por el terremoto de 1835. El segundo edificio fue construido en 1863, caracterizándose por una torre de cuatro cuerpos que se observaba en toda la ciudad, pero que fue igualmente destruida por el terremoto de 1939. En este terreno se construyó después la actual iglesia inaugurada en 1958, de planta basilical de tres naves, ubicada en un sector residencial, en calle Castellón 355. Ofrecen misas de lunes a sábado a las 9:00 y 19:00, y los domingos a las 9:00, 10:30, 12:00 y 19:00.

Santuario de Nuestra Señora de La Candelaria
Es una moderna iglesia con terraza y hermosa vista de la ciudad, que se refleja en el río al atardecer. La parroquia guarda la imagen de la Virgen de La Candelaria, donada en 1603 por el Gobernador Alonso de Ribera al Fuerte de San Pedro. Se le venera con gran culto y una fiesta popular el 2 de Febrero de cada año.

ñ

chevron-right chevron-left

14028 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone