займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

¿Qué visitar en San Fernando?

turismochile_220113361
Capilla Hospital San Juan de Dios
Declarada Monumento Nacional, esta construcción de estilo gótico fue levantada entre 1845 y 1850, pero la obra quedó temporalmente inconclusa por falta de recursos. Tres décadas después, tras la llegada de la Congregación de las Hijas de la Caridad para organizar el Hospital, se retomaron los trabajos y la actual capilla quedó totalmente concluida en 1889. Es un edificio de ladrillo finamente trabajado, con el borde superior y sus cornisas formando una delicada filigrama. Permanece cerrada, pero si quiere visitarla puede solicitarlo en la comunidad Hijas de la Caridad, ubicada frente a la capilla.

Iglesia y Claustro de San Francisco
Remonta sus orígenes a 1744, cuando misioneros jesuitas levantaron su casa misional. Una década después inició la construcción de una nueva iglesia de mayor dimensión y, finalmente, en 1891 se demolió el edificio antiguo para levantar las obras que permanecen en la actualidad. Está compuesta de tres naves separadas por dos arquerías, que acogen a la nave central, más dos naves laterales que constituyen los espacios de circulación que rematan en sendos altares y una torre de 32 mts. de alto. Luego del terremoto de 2010, este Monumento Nacional se vio gravemente afectada, por lo que fue cerrada para realizar trabajos de restauración.

Casa Patronal de Lircunlauta
Construcción típica de arquitectura colonial, levantada en el siglo XVIII en los terrenos de la Hacienda Lircunlauta. Perteneció a Juan Jiménez de León, quien donó las 450 cuadras de tierra para fundar esta ciudad, y la casona cuenta con un núcleo central que encierra un gran patio rodeado de corredores, así como un patio posterior abierto en forma de ‘U’. Alberga al Museo Lircunlauta de Colchagua, que exhibe importantes objetos relacionados con la historia de la provincia.

24468 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone