¿Qué visitar en Ovalle?

Alameda de Ovalle
Es el principal paseo público, que se extiende por cuatro cuadras desde calle Socos a la David Perry. Cuenta con hermosas palmeras y jardines, y la tercera cuadra está dotada de un hermoso espejo de agua y un monumento en honor a Pedro Enrique Alfonso, ex vicepresidente de Chile, realizado por el escultor nacional Galvarino Ponce.
Estación de Ferrocarriles y Maestranza de Ovalle
Fue la abastecedora de los implementos para el mejoramiento de rieles y trenes en la Zona Norte, la segunda más importante de Chile. Fundamental en el desarrollo económico, cultural, social y deportivo de la ciudad, la Ex Estación de Ferrocarriles es hoy el Centro Cultural Municipal donde se encuentra la Biblioteca Pública de Ovalle, una sala de exposiciones y conferencias y el Museo Limari, con la exposición de cerámica Diaguita más completa del país. Se encuentra en la calle Covarrubias esquina Antofagasta.
Plaza de Armas de Ovalle
Se ubica en el corazón de Ovalle, entre calles Libertad, Vicuña Mackenna, Victoria y Miguel Aguirre y el diseño fue elaborado por Gastón Cea. Está rodeada de palmeras Phoenix, además de otras especies que hacen que se asemeje a un jardín botánico.
Iglesia San Vicente Ferrer
Ubicada frente a la Plaza de Armas, ese Monumento Histórico data de 1824 y fue destruido en 1847 por el terremoto que asoló a la ciudad. Su reconstrucción se inició en noviembre de 1849 con la primera piedra y se inauguró oficialmente el 22 de diciembre de 1888. En octubre de 1997, otro violento terremoto provocó graves daños a la estructura del edificio y debió ser restaurado. En el mes de mayo del 2002, con la presencia del nuncio apostólico en Chile fue entregado nuevamente a la comunidad católica de Ovalle, el remozado templo San Vicente Ferrer.
Museo del Limarí
Exhibe una gran variedad de artesanía indígena, especialmente del pueblo Diaguita, con ejemplos de cerámica y utensilios. Fue inaugurado en 1963 por la Sociedad Arqueológica de Ovalle, pasando a depender de la Dirección de Archivos, Bibliotecas y Museos en el año 1974. Funciona en la antigua estación ferroviaria y puede encontrar información acerca de horarios y agenda aquí.
Feria Modelo de Ovalle
Es la mayor feria agrícola del norte de Chile y se sitúa en el corazón comercial del Limarí, subiendo por Benavente hacia la Cordillera. Fue inaugurada el 21 de abril de 1986 y construida donde antiguamente estaba la maestranza de Ferrocarriles del Estado. Este lugar pintoresco, que abarca cinco hectáreas, es el punto de reunión de agricultores de más de 200 villorrios del sector y aquí cobra vida un agitado comercio urbano-rural. Está abierta los días lunes, miércoles, viernes y sábado de 08:00 a 16:00.
*Foto: Eduardo Robles T.
