займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

¿Qué visitar en La Serena?

turismochile_la-serena

Playas Avenida del Mar
Las playas de la Avenida del Mar conforman uno de los paseos más concurridos de La Serena. En sus 6 km. de extensión, esta vía une el Faro Monumental con la playa de Peñuelas y abarca 12 tramos de playas conocidas como: El Faro, Los Fuertes, Mansa, Blanca, La Barca, Cuatro Esquinas, La Marina, El Pescador, El Corsario, Hipocampo, Las Gaviotas y Canto del Agua. Son aptas para el baño e ideales para recorrer durante la caída del sol y terminar el día cenando en alguno de los restaurantes que se ubican entre las calles 4 Esquinas y Peñuelas Norte.

Plaza de Armas 
Éste fue el lugar donde se refundó San Bartolomé de La Serena, el 26 de agosto de 1549. Es un tranquilo y amplio paseo público, adornado en el centro por una gran fuente esculpida en piedra, obra del artista Samuel Román. En sus costados se encuentran atractivos como la Catedral de La Serena y el Museo de Arte Religioso, o el Museo Histórico Gabriel González Videla.

La Recova
Es el Mercado Municipal de La Serena y se le otorga ese nombre ya que, continuando las costumbres de la colonia, está rodeada de arcos. El edificio fue inaugurado en 1981 y construido al estilo neo-colonial, de interpretación moderna cuyo acceso principal está construido por dos pilares enchapados en piedra y rematados por un ‘frontón triangular’. Alberga la más completa feria artesanal de la ciudad, en la que encontrará artesanías de la cultura diaguita y otros pueblos de los alrededores; confites realizados con papaya y frutos secos, joyería con piedras preciosas, tejidos tradicionales de la zona y de los Andes chilenos, sitios de comida y patios para descansar. Además, ofrece una importante diversidad de productos frescos.

Piscoteca Pisco Control
Abierta al público únicamente durante el verano, es el lugar ideal para conocen los procesos de elaboración, almacenamiento, mezcla y embotellamiento de los piscos que proceden de distintas localidades de la zona. Durante el recorrido guiado se degustan diferentes tipos de la bebida y aprenderá las mejores recetas para prepararlo.

Alameda Francisco de Aguirre
Es una paseo público poblado por diversos árboles, que amenizan el recorrido que, en dirección al mar, lleva hasta el Faro Monumental.

Jardín del Corazón
Este parque de estilo circulante, cuyo nombre en japonés es Kokora No Niwa, resalta la cultura japonesa a través de obras de arte y construcciones típicas. Alberga especies de flora y fauna originarias de dicho país y, con más de 25 mil m²., es el más grande en su estilo en América del Sur. Cuenta con diferentes senderos y jardines, una laguna artificial, un puente tradicional japonés, Casa de Descanso y una pagoda junto a un pozo ceremonial. El ingreso tiene un costo de 1.000 pesos y está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 18:00.

Parque Pedro de Valdivia
Es un parque municipal que ofrece instalaciones deportivas y de esparcimiento familiar. Verá a muchas familias de La Serena que lo visitan las tardes, los fines de semana y en vacaciones, ya que es apto para la práctica de deportes como fútbol, rugby, atletismo, básquetbol, entre otros, y cuenta con zona de juegos infantiles, senderos para caminatas y un pequeño zoológico.

Faro Monumental
Erigido al poniente de la Av. Francisco de Aguirre y junto al mar, en los albores del Plan Serena, se ha convertido en un símbolo de la ciudad y es uno de sus principales sitios turísticos. Sin embargo, además de tomar fotos y apreciar el mar desde este punto, no hay mucho más que hacer allí y el lugar carece de servicios, así que lo mejor es iniciar la caminata por las playas de La Serena.

Avenida Pedro Pablo Muñoz
Fue declarada Zona Típica y es un mirador natural, que marca el contorno de una de las terrazas en las que está construida la ciudad. Se puede observar ampliamente la Bahía de Coquimbo y apreciar la arquitectura que caracteriza a La Serena.

Colina El Pino
Es un mirador natural con excelente visión a La Serena y la Bahía de Coquimbo. Ubicada en la calle Cisternas esquina Amunátegui, ha sido por décadas el centro de la actividad estudiantil universitaria.

Cementerio de La Serena
Este camposanto constituye un patrimonio cultural en La Serena y el resto del país, pues aquí se encuentra sepultado el ex Presidente de la República, Gabriel González Videla, entre otros.

Ñ

chevron-right chevron-left

26285 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone