Collipulli

Su nombre en lengua significa mapuche significa ‘tierras coloradas’ y está ubicada a 96 km. de Temuco y a 32 km. de Angol. Su población supera los 23 mil habitantes y la ciudad fue fundada en 1867 como un fuerte militar, del cual hoy no quedan rastros. Se encontraba protegido por fosos y estacas de madera y era apoyado por una serie de puentes que se encontraban tendidos sobre el río Malleco y sus afluentes.
Asimismo, se fundaron otros fuertes en el sector, entre los que se encontraban Huenquén, Cancura, Lolenco, Chiguaihue, Perasco y Curaco. En tanto, en la historia de Collipulli también marca un hito la construcción del Viaducto del Malleco y su inauguración oficial en 1890, ya que desde esa fecha, Collipulli y la región contaron con una rápida y efectiva locomoción para el comercio, hoy declarada Monumento Nacional.
La actividad económica de la ciudad esta asociada a la actividad agrícola, forestal y los servicios. En este sentido, a pesar de que predominan los suelos con capacidad de uso agrícola, la actividad forestal ha ganado espacio en los últimos años.
Mirador Puente Malleco
Los puentes carretero y ferroviario del río Malleco constituyen una impresionante obra de ingeniería, ubicada al lado poniente de la Ruta 5 Sur. Es un área sin restricción durante todo el año y se puede acceder al mirador tanto por la Panamericana como por el camino viejo que comunica la ciudad de Collipulli con el sector bajo de Malleco. Además de disfrutar de una privilegiada vista, en el lugar también se puede practicar benji (salto de altura).
Convento Franciscano
Este Monumento Histórico data de 1870 y destaca por ser una de las más antiguas construcciones del área urbana. Aunque su fachada es austera, el interior de amplios espacios contaba con un imponente diseño. El terremoto de 2010 causó severos daños y, al momento, solo puede ser visitado desde el exterior.
Villa La Esperanza
Es un balneario al que se accede por la Ruta 5 Sur, a 15 km. hacia el norte de Collipulli, y cuenta con áreas de camping y picnic habilitadas todo el año. Sin embargo, sus playas a orillas del río Renaico son mayormente visitadas durante el verano.
Salto Chancagua
Para llegar a esta hermosa y casi desconocida cascada, se avanzan 12 km. desde el cruce Mininco de la Ruta 5 Sur hasta el cruce Huapitrio y luego 4 km. hacia el sur, pasando por las casas de Chanchagua. Su caída, entre 45 y 50 mts., y su entorno natural merecen la visita, a tan solo 30 km. de Collupulli.
Balneario Quilquihuenco
Situado cerca de Villa La Esperanza, a uno 18 km. de Collipulli, es un sitio ideal para pasar los veranos en familia, practicando deportes y pasando la noche en camping.
