займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Castillos y palacios en Viña del Mar

turismochile_7212511

Castillo Brunet
Es obra del arquitecto Alfredo Azancot y su diseño se acerca a la arquitectura medieval, con un estilo que recuerda el período romántico – gótico en Francia. Desde 1974 fue adquirido por Carabineros de Chile y pasó a llamarse Palacio de Carabineros de Viña del Mar, destinado a ser la residencia oficial de visitantes ilustres y de especiales recepciones sociales. Catalogado como Edificación Histórica y Arquitectónica desde el 2000 y Monumento Histórico desde 2005, las visitas al lugar deben ser concertadas con la administración del edificio.

Castillo Wulff
Se ubica en Avenida Marina sin número y su historia se remonta al año 1880 aproximadamente, cuando Teodoro Von Schroeders, propietario de todo el sector del Cerro Castillo, transformó la playa Miramar en un centro de gran atracción. Fue construido en 1906 y 14 años se instaló la torre adyacente al mar, comunicada con el resto del edificio por un puente de vidrios gruesos que permite ver el chocar de las olas contra las rocas de la orilla. Fue adquirido en 1959 por la Municipalidad de Viña del Mar y aquí funciona actualmente la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad.

Castillo Ross
Data del año 1912 y fue diseñado por el arquitecto Cruz Montt en un estilo Tudor. Además un trabajo sobresaliente en su ejecución en piedra, destaca por ser una réplica exacta de una residencia escocesa, tipo castillo, del siglo XIX. En 1967 fue adquirido por la Inmobiliaria Árabe y actualmente aquí funciona el Club Árabe, que cuenta con un restaurante y salones de eventos. Fue catalogado como Edificación Histórica y Arquitectónica en el 2000.

Palacio Valle
Este palacio, de estilo veneciano, fue construido por los arquitectos Barison y Shiavon en 1916, por encargo de Juan Valle. En 1964 fue adquirido por el Instituto Norteamericano de Cultura y, en 1985, pasó a manos de la Universidad Católica de Valparaíso, quien instaló el Instituto de Historia dependiente de la Facultad de Filosofía y Educación.

Palacio Rioja
Data de 1906, cuando el acaudalado banquero español, Don Fernando Rioja, compró 40.000 m2 de tierra y encargó al arquitecto Alfredo Azancot la construcción de su residencia. El palacio destaca por sus volúmenes y amplios espacios, como los del comedor y el salón Imperio, así como la logia de música con dos balcones interiores, el salón de los Boulles, la salas rosada y celeste y la biblioteca. La familia de Rioja habitó el inmueble hasta 1950 y la Municipalidad de Viña del Mar lo compró en 1956, con su mobiliario y una hectárea de parque. Fue sede de la Alcaldía hasta 1979 y, actualmente, es utilizado para ceremonias y alberga a un museo que da testimonio de la arquitectura y mobiliario vigentes en Chile a comienzos del siglo XX.

Palacio Vergara
Ubicado en el Parque Quinta Vergara, fue mandado a construir por Blanca Vergara de Errázuriz, hija del fundador de Viña del Mar, don José Francisco Vergara. La obra, de estilo veneciano, inició en 1906 y terminó en 1910, bajo la mirada y mando del arquitecto Ettore Petri. Actualmente alberga el Museo de Bellas Artes, que entre su colección, cuenta con una sala dedicada a la familia fundadora.

Palacio Carrasco
Fue construido en 1912 por al arquitecto francés Alfredo Azancot, bajo encargo del acaudalado salitrero Don Emilio Carrasco. Cuenta con cuatro pisos terminados en mansardas y un balcón de entrada, y fue comprado por el Municipio en 1930 para ser la sede de la Institución hasta 1971. Actualmente, este Monumento Nacional alberga el Centro Cultural y Biblioteca Benjamín Vicuña Mackenna y el archivo Histórico de Viña del Mar.

Palacio Presidencial
Situado sobre una puntilla del Cerro Castillo, es una obra de Luis Browne y Manuel Valenzuela, realizada en 1929 en estilo neo-colonial. Actualmente, se utiliza como lugar de descanso del Presidente/a de la República y sede alterna al Palacio de la Moneda, donde se realizan con frecuencia reuniones ministeriales y diplomáticas.

22217 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone