займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Atractivos cercanos a Valdivia

Lanco
Situada a unos 70 km. hacia el norte de Valdivia, es una comuna con más de 15 mil habitantes desde donde salía el ramal ferroviario. Cuenta con una carretera importante que lleva a Panguipulli y a la zona de Los Siete Lagos: Pirihueico, Panguipulli, Calafquén, Riñihue, Pellaifa, Neltume y Pullinque.

San José de la Mariquina
Este pequeño poblado, que se encuentra a 42 km. de Valdivia, presenta como principal atractivo su Plaza de Armas, rodeada por locales comerciales y la Iglesia Parroquial de San José, que data de 1904. Además, aquí se encuentra el centro de relajación Sanatorio Santa Elisa que ofrece alojamiento, baños medicinales, piscina temperada, masajes y servicio de restaurante.

Paillaco
Está ubicado 46 km. hacia el este de Valdivia, en la intersección de la carretera que conduce a la Ruta 5 Sur, y es una comuna de unos 20 mil habitantes que vive de la agricultura.

Máfil
Rodeado por el cauce de los ríos Iñaque y Mafil, la importancia de este pequeño pueblo radica en ser el principal punto de entrada a la región costera. Situado a 30 km. de Valdivia, en la actualidad basa su economía en la explotación de madera.

Los Lagos
Esta antigua ciudad, de intensa actividad maderera y lechera, se encuentra a 61 km. de Valdivia y está bañada por el río San Pedro, que constituye un atractivo natural. Desde aquí se puede acceder a la zona de los Siete Lagos.

La Unión
Situada a 40 km. de Osorno y 80 km. de Valdivia, en la ribera del río Llollehue, cuenta con unos 37 mil habitantes. Fue fundada en 1821 como centro de servicios agrícolas de “Los Llano” y se dio a conocer por sus cervecerías, curtiembre, fábricas de lino y molinos. En la actualidad alberga lindos testimonios arquitectónicos, de estilo alemán, y cada año realizan en febrero de cada año el Festival del Alerce Milenario, con el objetivo de promover y difundir la música folclórica nacional.

Mehuín
Es un pequeño balneario, ubicado a 70 km. de Valdivia y a 27 km. de San José de la Mariquina, en las orillas de la desembocadura del río Lingue. También es una caleta de pescadores artesanales, los cuales viven en el extremo sur, donde se puede comprar pescados y mariscos frescos a un precio muy razonable. Mehuín cuenta con diversos tipos de alojamiento y restaurantes, y en el sector puede visitar la Playa Pichicuyin, Manquillahue, Mehuín Bajo, Chan-Chan (aquí existen restos arqueológicos mapuches), Queule, Playa Ronca, Cheuque, Mississipi y Colonia de Lobos Marinos.

Panguipulli
Esta ciudad se destaca como un importante centro turístico que aún mantiene una encantadora atmósfera de puerto. Sus miles de rosales plantados en los años 80 son dignos de ser visitados en flor durante el verano. Cuenta con una costanera, que pasa por el muelle, con un botadero de lanchas y el balneario municipal, en una bonita playa del lago Panguipulli. Durante enero y febrero se concentran la mayor parte de las actividades culturales, entre ellas muestras campesinas, espectáculos, Raid Fotográfico de Los Siete Lagos y la Semana de las Rosas.

Coñaripe
Este hermoso balneario es también un activo centro de servicios para las comunidades mapuches que habitan en los sectores aledaños. Se encuentra a unos 38 km. de Panguipulli, a orillas del lago Calafquén, y cuentan con una población aproximada de 1.500 habitantes. Es muy concurrido en el verano gracias a sus casas de veraneo, restaurantes, servicios de camping y actividades de aventura.

Parque Oncol
Situado a 27 km. de Valdivia, por la ruta a Curiñanco, se caracteriza por la presencia de la típica flora y fauna de la selva valdiviana entre la que se emplaza la laguna y cerro Oncol (715 mts.). Existen senderos señalizados y miradores desde donde domina el paisaje cordillerano, mar y volcanes. Para llegar se cruzan los puentes Pedro de Valdivia y Cruces, ruta a Niebla, y se toma el desvió a Curiñanco. Por las características del terreno, se recomienda vehículos de doble tracción.

Curiñanco
Se ubica en el extremo norte de la costa valdiviana y presenta una extensa playa de 5 km., que cuenta con un buen camping y hermosos paisajes. Es apta para la pesca de orilla e, incluso, en la localidad se realizan competencias anuales en torno a esta práctica.

52910 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone