Atractivos cercanos a Puerto Saavedra
Lago Budi
Su nombre significa ‘perdiz o agua estancada’ y es una albufera -laguna formada con agua del mar- ubicada a 10 km. de Puerto Saavedra, frente a Puerto Domínguez. Presenta una superficie de 56 km² y sus aguas saladas contribuyen a crear un ambiente singular para el desarrollo de flora y fauna. Se han podido clasificar 134 especies de aves que habitan ese sector siendo, la más llamativa el hermoso cisne de cuello negro, además de cormoranes, cuervos, gaviotas, entre otros. Geográficamente está compuesto por varias islas y penínsulas, que crean hermosos paisajes.
Playa Maule
Se encuentra a 2 km. de Puerto Saavedra y se extiende en más de 4 km. de arena marina, lo que la convierte en el balneario principal de esta ciudad, a los pies del Cerro Maule. Este atractivo es un paseo obligado para quienes visitan la ciudad de Puerto Saavedra, que además cuenta con facilidades turísticas como zonas de camping, alojamiento y gastronomía típica de la zona.
Boca Budi
Otro balneario visitado por los habitantes de Puerto Saavedra, ya que está situado a 3 km. de la ciudad. Es el lugar donde el Lago Budi se junta con el Océano Pacífico, formando playas indistintamente entre ambos lugares. Los cisnes de cuello negro siempre están en las inmediaciones, lo que llama la atención de los turistas y aficionados a la fotografía. En la zona está el lugar residencial Brisas del Budi y se ofrece alojamiento de todo tipo, como camping, cabañas y hosterías.
Puerto Domínguez
Pequeña aldea conocida como ‘el Jardín del Budi’, situada a orillas del Lago Budi. Cuenta con comercio establecido, estaciones de servicio, hosterías y pensiones para atender a visitantes, y es el centro de aprovisionamiento de las comunidades mapuches del sector. Aquí se realiza el trasbordo a Isla Huapi, por medio de una barcaza que zarpa dos veces al día, a las 8:30 y 16:30, de lunes a domingo.
Isla Huapi
Se ubica 6 km. hacia el de Puerto Saavedra, y se puede acceder por barcaza desde Puerto Dominguez o por un camino de ripio que conecta a la ciudad con esta península de tierra, que separa al lago Budi del mar. Está bordeada por pequeños riachos y destaca por sus cisnes de cuello negro y sus aguas salobres, que la convierten en el lago salado más austral del mundo. Su cuenca es habitada por comunidades indígenas que ofrecen sus productos artesanales y culturales en la principal ciudad de la isla, llamada Puaucho.
Nueva Toltén
Esta pequeña ciudad está situada en la ribera sur del río Toltén y alberga una población de casi 3 mil habitantes. Reemplazó al primer Tolén, que fue arrasado por el maremoto de Valdivia de 1960, y todavía conserva su tradición pesquera.
Carahue
Su población supera los 25 mil habitantes y se ubica a 36 km. de Puerto Saavedra. Es un hermoso pueblo donde se ha rescatado el pasado ferroviario de Chile, con inmensas locomotoras adornando sus avenidas. Existe un gran puente adornado con leones, de características muy particulares.
