Atractivos cercanos a Ovalle
Salala
Es un pequeño caserío, situado a orillas del río Limarí, 32 km. al sur de Ovalle por la Ruta 5. Está habitado por pequeños agricultores, llamados ‘cabreros’, que se dedican principalmente a la plantación de hortalizas y crianza de ganado caprino. Otra de las actividades de Salala es la artesanía en greda con la técnica que empleaban los indígenas hace más de 1.000 años.
Monte Patria
Es un pueblo agrícola en el que destacan las extensas plantaciones de vides y cultivos de primores en invernadero. En esta comuna está unos de los embalses más grandes de la región, el Embalse La Paloma, con una capacidad de almacenamiento de 750 millones de metros cúbicos de agua. En las proximidades se encuentra la mina de lapislázuli, piedra semipreciosa declarada Piedra Nacional, al interior de Tulahuén.
La Chimba
La actividad principal de este pintoresco pueblo es la horticultura, que se remonta al tiempo cuando los incas la usaban como ‘mitimae’ (pequeña comunidad agrícola). La llamaron La Chimba, que en lengua quechua significa ‘al otro lado del río’, y se ubica 6 km. al suroeste de Ovalle.
Embalse Cogotí
Fue construido entre 1934 y 1939, siendo uno de los más antiguos de la región. Cuenta con una capacidad de almacenamiento de 150 millones de metros cúbicos de agua y sus ríos afluentes son Cogotí y Pama. Se ubica a 151 km. de Ovalle por Combarbalá, y aquí es posible la práctica de la pesca deportiva y el windsurf.
Barraza
Es un antiguo pueblo que, en tiempos de la Colonia, fue el segundo en importancia después de La Serena. Su iglesia fue declarada Monumento Nacional y cuenta con un interesante museo religioso. Además, destaca la realización de una fiesta costumbrista con la participación de toda la comunidad local, en febrero de cada año. Se encuentra 3 km. al norte del cruce con carretera a Ovalle
Iglesia San Antonio de Barraza
Se ubica en San Antonio de Barraza y fue construida entre 1692 y 1700, en tierras del capitán Antonio de Barraza. Su estructura es de muros de adobe de 1 mt. de ancho, con cimientos de piedra madera en la torre, la armadura de techumbre, pisos y cielo. En la cubierta, el fierro galvanizado ha reemplazado a la teja. Su alhajamiento es modesto, con púlpito y retablo de madera.
Carén
Este pequeño poblado, dedicado a las actividades agrícolas de cultivo de vides, se encuentra a 61 km. de Ovalle y a 31 de Monte Patria. En el pueblo podrá visitar la iglesia y el Parque Ecológico La Gallardita.
Parque Ecológico La Gallardina
Situado en el poblado de Carén, tiene una extensión de 3 hectáreas de jardines donde habitan árboles autóctonos y una variedad de rosas. La fauna que reside está dominada por las aves, entre ellas bandurrias y queltehues. En el parque existen servicios de camping, piscina, alimentación y alojamiento.
Embalse Recoleta
Se ubica 20 km. al noreste de Ovalle y tiene una capacidad de 100 millones m3. Posee abundante vegetación y hermosas vistas panorámicas y, gracias a su buen clima y regularidad de sus vientos, está habilitado para la práctica de actividades náuticas y de pesca. Existe una pequeña plaza y botadores de lancha, Club de Yates y camping organizado.
Embalse La Paloma
Es el más grande embalse de riego existente en el país y se encuentra 27 kms. al sureste de Ovalle. Existen buenos lugares para acampar y realizar pesca deportiva, además de que se puede observar la catarata artificial que se forma al abrirse en conjunto sus ocho compuertas.
Valle del Río Limarí
Se caracteriza por su abundante vegetación, áreas verdes, plantaciones de naranjos, hortalizas, pepinos y otros. Es apto para la pesca del cangrejo de río y la flora se caracteriza por la presencia de cactáceas, espinos, chaguar, boldo y maitén. En cuanto a la fauna, habitan el chincol, picaflor, lica, zorzal, diuca, jilgueros, chirigue, tordo y tenca, puma, zorro, liebre, gato montes, conejo y guanaco, e insectos como mariposas y arácnidos. Está ubicado 30 kms. al sur de Ovalle.
