займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Atractivos cercanos a Los Andes

turismochile_225938551

Refugio de Correos de Juncal
Fue en 1766 cuando se aprobó la propuesta de don Ambrosio O’Higgins para construir este refugio, ubicado 52 km. al sureste de Los Andes, con el objeto de amparar a correos y viajeros que hacían el trayecto entre las Vizcachas en Chile y Punta de Vacas en Cuyo-Argentina. Se ubica en el interior del recinto militar a cargo de la Escuela Alta Montaña de Río Blanco.

Riecillo
Se encuentra en la confluencia de los ríos Juncal y Estero Riecillo, en el km. 28 de la Ruta Internacional 60. Es un lugar interesante por su paisaje y por ser apto para la práctica del andinismo.

Río Blanco
Esta pintoresca villa está enclavada en la precordillera andina, en la Ruta Internacional, a 34 km. de Los Andes. Su población supera los 2.000 habitantes, principalmente trabajadores mineros, que trabajan en la planta de molibdeno. Las casas de este sector, de construcción sólida o de madera con chimenea, le confieren a lugar un encanto muy particular, por lo que ha sido declarada zona Típica. Además, en Río Blanco y Juncal se puede practicar pesca deportiva.

Salto del Soldado
Es un lugar histórico y formación geológica, ubicado a un costado del camino internacional de Los Andes – Mendoza, a 1.250 mts. de altura. Está separado del río por un corte de aproximadamente 50 metros de altura frente a la quebrada Los Boyenes y su nombre recuerda a un soldado que, en época de la independencia, era perseguido por tropas realistas y al llegar a este punto, a fin de salvarse, saltoó a caballo a la ribera opuesta. Desde aquí se observa un paisaje impresionante, tanto el lecho del río Aconcagua hacia el valle, como lo encajonado del sector cordillerano.

Rodeo Oficial de Los Andes
El Rodeo Oficial de Los Andes constituye una fiesta tradicional del Valle del Aconcagua, famosa y reconocida en todo el territorio nacional. Concurren las más hábiles y bien montadas colleras de toda la zona central del país, demostrando su destreza y gallardía en la pintoresca faena del amansamiento y manejo de la cabalgadura, y se realiza todos los años en el transcurso de Semana Santa. Se realiza en la Medialuna de los Andes, que también cuenta con casino, venta de artesanías y un amplio parqueadero.

53339 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone