займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Ascensores en Valparaíso

turismochile_264820124

La edificación en la ciudad de Valparaíso se encuentra, en su gran mayoría, enclavada en los cerros contiguos a la bahía. Por esta razón, es que uno de los medios de transporte más utilizado son antiguos ascensores que ahora funcionan también como atractivos turísticos, con sus llamativos graffitis. Los más conocidos son:

Artillería: se ubica en el cerro del mismo nombre y fue inaugurado en 1893. La dirección es Plaza Weelwright en el plan y Paseo 21 de Mayo en su estación alta.

Barón: situado en Avenida España, Avenida Argentina y Avenida Diego Portales en su parte alta, fue inaugurado en 1906 y el primero en funcionar con motor eléctrico, procedente de Alemania.

Concepción: se encuentra en el cerro del mismo nombre, Calle Prat y pasaje Elías en el plan, y paseo Gervasoni en su parte alta. Fue el primero en ser construido, en 1883, y se caracteriza por funcionar con contrapeso de agua.

Cordillera: ubicado en el cerro homónimo, calle Serrano en el plan y Plazuela Eleuterio Ramírez en su estación alta, fue inaugurado en 1887. Es el segundo en antigüedad y el de mayor gradiente de Valparaíso.

El Peral: inaugurado en 1902 en el Cerro Alegre, se sitúa en Plaza Justicia en el plan y paseo Yugoslavo en su estación alta.

Espíritu Santo: se encuentra en el cerro Bellavista, Calle Aldunate en el plan y calle Rudolph. Fue inaugurado en 1911.

Florida: fue inaugurado en 1906 e el cerro del mismo nombre, Calle Carrera en el plan y calle Marconi en su estación alta.

Larraín: se ubica en la Calle Coronel Reinas, desde la Avenida Argentina en el plan hasta Calle Hermanos Clark en su estación alta. Fue inaugurado en 1909.

Lecheros: situado en la Calle Eusebio Lillo (Pasaje Quillota) en el plan y calle Lecheros en su estación alta, fue inaugurado en el año 1906.

Mariposas: es el de mayor recorrido, desde Calle Gaspar Marín en el plan y hasta el paseo Barbosa en su estación alta. Fue inaugurado en el año 1904 en el cerro Mariposas.

Monjas: se encuentra en el cerro homónimo, Avenida Baquedano en el plan y Calle Bianchi en su estación alta. Fue inaugurado en 1912.

Polanco: construido en 1915, cuenta con estación intermedia y su acceso es a través de un túnel de 150 mts. de largo que conecta el único carro que asciende verticalmente 60 mts. el interior del cerro. Está situado en el Cerro Polanco, Calle Simpson en el plan y la torre sin número en su estación alta.

Reina Victoria: ubicado en el Cerro Concepción, Calle Elías en el plan y paseo Dimalow en su estación alta. Fue inaugurado en 1902.

San Agustín: inaugurado en 1913 en el Cerro Cordillera, José Tomás Ramos en el plan y Calle Canal en su estación alta.

Villa Seca: se encuentra en el Cerro Playa Ancha, Calle Antonio Varas en el plan y Calle Pedro León Gallo en su estación alta. Fue inaugurado en 1907.

chevron-right chevron-left

98204 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone