Artesanías en Santiago

Entre las actividades favoritas de todo turista, la compra de artesanías es una de las más comunes. Santiago cuenta con varios centros o paseos artesanales a lo largo de la ciudad, que ofrecen diversos productos entre los que destacan tejidos tradicionales aymaras y mapuche, esculturas de moais y representaciones selknam en materiales como jade, cerámica y madera, ropa y accesorios en cuero, y joyería con plata, cobre y lapizlazuli.
Centro Artesanal Los Dominicos
Se encuentra en la comuna Las Condes, al nororiente de la ciudad, en una casona antigua que actualmente alberga más de 100 talleres de artesanos. Para llegar, debe tomar el metro hasta la estación Los Dominicos y, si lo visita el fin de semana, también se encontrará con la feria itinerante de frutas y verdura que se instala en el parque que antecede al Pueblito.
Centro Artesanal Santa Lucía
Es uno de los más grandes y diversos de Santiago, con pasillos que albergan cientos de locales llenos de color y curiosidades. Además de los productos tradicionales, aquí encontrará talleristas innovadores que se destacan por su originalidad en el uso de productos naturales o estilos que nunca pasan de moda. Se encuentra frente al cerro Santa Lucía, por la estación de metro del mismo nombre.
Patio Bellavista
En uno de los barrios bohemios y turísticos de la capital, este complejo artesanal y gastronómico presenta una amplia diversidad para quienes quieren pasar unas horas disfrutando de buena comida e increíbles obras de arte. Se encuentra a pocas cuadras de la casa La Chascona de Pablo Neruda, cerca de la estación Baquedano del metro.
Barrio Lastarria
Si bien no es un centro artesanal propiamente dicho, recorrer este barrio de día o de noche significa exponerse a que en cualquier cuadra o esquina algo llame nuestra atención y nos de ganas de llevarlo a casa. Conocido por sus restaurantes, tiendas de diseño y centros culturales, en sus acogedoras calles también se instalan artesanos y artistas a ofrecer fascinantes productos y a un precio muy asequible.
Paseos Peatonales
Ubicados en la zona céntrica de la capital, son calles peatonales rodeadas de locales comerciales o financieros que son también el espacio en el que cientos de artesanos y comerciantes ofrecen los más diversos productos. Le garantizan un buen precio y originalidad, aunque no siempre buena calidad.
Mercado Central
Además de ser uno de los lugares más populares -dentro de la movida turística- para disfrutar de un buen plato de mariscos frescos, es también un centro artesanal en el que encontrará los elementos chilenos más típicos para llevar de recuerdo o regalo.
Centro Cultural La Moneda
Además de ser un importante espacio de encuentro, que ha recibido importantes exhibiciones internacionales, cuenta con un gran local de la Fundación Artesanías de Chile que ofrece productos tradicionales mapuches, aymara, rapa nui, entre otros.
