займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Yumbel

Se ubica a 68 km. de Concepción y fue fundado en 1585 como un fuerte de avanzada, por lo que sufrió varias destrucciones hasta su fundación definitiva en 1648. Emplazado geográficamente acorde a los principios básicos de fortificación militar y defensiva propios de la Conquista y Guerra de Arauco, Yumbel se ubicaba entre dos cursos de agua, que hoy se conocen como Estero Yumbel, por el oriente; Estero Bermejo, por el norte; y por el sur, cerro Centinela, que constituía el Mirador y permitía observar a distancia el desplazamiento de la gente.

Su población supera los 20 mil habitantes y la ciudad cobra vida cada 20 de enero y 20 de marzo para la celebración de San Sebastián.

Santuario San Sebastían
Desde 1663 se encuentra en el altar del Templo Católico de la ciudad una hermosa imagen en madera de cedro policromada traída por los españoles en 1655. Ésta representa al insigne mártir de la iglesia primitiva, San Sebastián y es una verdadera reliquia histórica venerada con profunda fe y devoción. Las celebraciones en su honor constituyen las principales fiestas religiosas populares de la zona del Bío Bío, por lo que Yumbel es considerada una ciudad santuario. El templo se encuentra en calle Castellón, entre Avenida Bernardo O’Higgins y General Cruz, frente norte de la Plaza de Armas.

Plaza de Armas
Se encuentra en el centro de la ciudad, entre las calles Castellón, General Cruz, Pedro de Valdivia y la Avenida Bernardo O’Higgins.

Balneario Río Claro
Se encuentra a 3 km. al sur de Yumbel, en el camino que lo comunica con Los Ángeles. De baja profundidad y aguas tranquilas, cuenta con espacios de picnic, camping, juegos para niños, canchas y otros servicios turísticos.

Río Claro
Ubicado a 5 km. de Yumbel hacia Monte Águila, su paisaje destaca por la flora nativa y exótica, que pueden disfrutarse desde sus zonas de camping privadas. En el sector se desarrolla la actividad económica de fabricar ladrillos en forma artesanal.

Laguna de Flores
Se ubica en el Villorio Laguna de Flores, aproximadamente a 3 km. hacia el sur de Yumbel, y es un gran escenario natural rodeado de flora natural y exótica.

La Aguada
Ubicado en las cercanías del Salto del Laja y la Ruta 5 Sur, es ideal para los amantes del camping y el turismo tranquilo. Este sector presenta una variedad de atractivos naturales, históricos, rurales, gastronómicos y paisajísticos.

Rere
Se encuentra a 21 km. de Yumbel y su nombre, en mapudungun, es la palabra con la que se refieren al pájaro carpintero negro. La antigüedad de su arquitectura, así como su campanario y campanas bañadas en oro, son sus principales atractivos.

Tomeco
Su principal característica es la ruralidad del pueblo y sus alrededores, por lo que destacan los productos del campo de buena calidad, como las leguminosas y la miel. Los cerros que la circundan dan espacio a hermosos paisajes que posibilitan actividades como caminatas, contemplación y fotografía, entre otras.

40174 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone