Volcanes en la Araucanía

Volcán Villarrica
Volcán activo de 2.847 metros de altura, cuyo cráter de sólo 200 mts. de diámetro presenta un lago de lava de 1.250º C con fumarolas permanentes. Está cubierto por un extenso glaciar de 40 km² que está ubicado en el extremo noroeste de una notable cadena volcánica, donde se encuentra el Centro de Esquí Villarrica – Pucón.
Volcán Lanín
Volcán de 3.774 mts. de altura, ubicado entre Argentina y Chile, que no registra erupciones desde el siglo XVIII aunque se lo considera activo por estar en el Cordón de Fuego. Su cráter parece estar sepultado por el glaciar que corona la montaña. Del lado chileno, forma parte del Parque Nacional Villarrica.
Volcán Llaima
Con una altura de 3.215 mts., eso uno de los más activos de América y ha presentado decenas de erupciones en el último siglo. Se encuentra en el Parque Nacional Conguillío, uno de los más visitados de Chile por su belleza, antigüedad y excelente estado de conservación.
Volcán Sierra Nevada
También está dentro del Parque Nacional Conguillío y tiene una altura de 2.074 mts., con una caldera abierta hacia el oeste de 3.5 km. de diámetro y fuentes termales en su interior. A sus pies se encuentra la Laguna Conguillío, importante atractivo natural de la zona.
Nevados de Sollipulli
Esta cadena montañosa cuenta con un volcán de 2.282 mts. de altura, que se encuentra dormido y un enorme glaciar cubre la cumbre. Se estima que la última erupción fue hace más de 800 años.
Quetrupillán
Con una altura de 2.360 mts., es un extenso complejo volcánico cuyas lavas erosionadas han favorecido la creación de cascadas como el Salto de La China y El León, en el valle del Río Palguín. Actualmente este volcán se encuentra dormido, cubierto de glaciar y con una apariencia particular, ya que su cono volcánico fue destruido por una fuerte erupción.
Volcán Tolhuaca
Se encuentra activo y cuenta con una altura de 2.806 mts., desde la cual se divisa una fumarola permanente hacia el noroeste. Aunque no forma parte del Parque Nacional Tolhuaca, su imponente apariencia domina el paisaje.
Volcán Lonquimay
Volcán activo de de 2.865 mts. de altura, con un cráter elíptico de 700 mts. de diámetro que aloja un pequeño glaciar de 0.3 km². La última erupción registrada fue en 1988, que duró cerca de dos años y tras la cual se formó el cráter Navidad. En una de sus laderas se encuentra en Centro de Esquí Corralco.
