Villa Alegre
Se ubica a 27 km. de Linares y es conocida por sus antiquísimas haciendas de Huaraculén, Chocoa y Cunaco. Su historia esta colmada de personajes y sucesos importantes, entre los cuales está la circulación del primer ferrocarril eléctrico de Chile en 1915. Es una zona rica en la producción de frutos, como uvas, sandías y melones, y otros alimentos como maíz, trigo y arroz. Además, es famosa por sus chichas, que compiten con lo destacado de sus naranjos que adornan calles y paseos públicos.
Museo Histórico de Villa Alegre
Funciona en una casa colonial que data del año 1871, declarada Monumento Histórico, que funcionó como escuela y liceo. El museo guarda valiosas colecciones de fotografías de Villa Alegre, numimástica, manuscritos de Gabriela Mistral, pinturas, objetos religiosos, y máquinas domésticas y de vendimia del siglo XIX.
Templo Parroquial Niño Jesús
También declarada Monumento Histórico, la construcción de esta iglesia tardó cinco años y fue inaugurada en 1890. Es de estilo neoclásico, con una sola nave alargada de 30 por 90 mts., y se utilizaron como materiales adobe, piedras, ladrillo, roble y fierro galvanizado. En su interior reposan los restos del sabio naturista Abate Juan Ignacio Molina.
