Victoria
Se ubica a 68 km. de Angol, 67 km. de Temuco y 31 km. de Traiguén, en el valle central y regado por los ríos Malleco, Dumo, Traiguén, Tricauco, Quino, Quillén y Cautín, los cuales realizan un valioso aporte a las actividades productivas y recreativas de la ciudad. En la actualidad alberga a más de 38.000 personas y, dado que esta tierra recibió a los colonos alemanes, suizos y españoles, cuenta con un interesante patrimonio histórico y cultural. Sin embargo, se destacó la colonización suiza y esto es evidente en sus habitantes, las referencias en sus calles y avenidas y el monumento a la colonización suiza.
Su clima es templado, con influencia mediterránea, siendo por tanto una zona de transición donde se observa vegetación de gran vigor como son los bosques antiguos de nothofagus (roble) y laurelia sempervirens (laurel); pero a la vez, se encuentra vegetación propia de climas más secos. Dentro de la fauna destacan la liebre europea, el conejo, el culpeo (canino), huillín, león o puma, gato montés, pudú o venado, entre otros. Además, la avifauna resalta por su belleza, resaltando la presencia del tiuque, el pitigüe, la loica chilena y la diuca común.
La ciudad presenta buenos servicios de alojamiento y numerosos campings, que es preferible visitar en época de primavera y verano. Entre los atractivos turísticos están:
Volcanes de la Araucanía
Gran parte de estos majestuosos cerros pueden verse desde el valle en días despejados y muchos deportistas y aventureros coordinan sus visitas y escursiones desde la ciudad.
Parque Nacional Tolhuaca
En su superficie de 6.374 hectáreas destacan la Laguna Malleco y el Salto del Río Malleco, la Laguna Verde, la Cascada de la Culebra, el Cerro Amarillo y Cerro Colomahuida. Además, aunque no se encuentra dentro de los límites del Parque, el imponente Volcán Tolhuca (2.806 mts.) forma parte del paisaje que se admira desde este territorio. Ubicado a 63 km. de Victoria, en las afueras también se encuentran las Termas de Tolhuaca, que ofrecen al visitante alojamiento, piscinas y alimentación.
Biblioteca Municipal Marta Brunet
Se encuentra a Ramírez Nº 256 y es un edificio de dos pisos que alberga salas de lectura para niños y adultos, hemeroteca, servicios digitales y auditorio para eventos culturales. Su horario de atención es de lunes a viernes, entre 9:00 – 13:00 y 14:00 – 19:00.
