Tranque Sloman
Esta antigua represa se ubica en la angosta plataforma litoral de la Cordillera de la Costa, a 120 km. de Tocopilla y a 186 km. al norte de Antofagasta. A su alrededor hay una ciudad pequeña, de unos 25 mil habitantes, fundada como caleta en 1843.
En 1905 se iniciaron las construcciones con el objetivo de dotar de energía a las empresas del grupo Sloman, que estuvieron listas en 1911. Posee un terminal de ferrocarril salitrero, un puerto mecanizado de salitre, dos plantas termoeléctricas que alimentan a Chuquicamata y el resto de la red interconectada del norte. La planta hidroeléctrica dejó de funcionar en 1965 y hoy el tranque regula las aguas del valle de Quillagua. Además, desde aquí se comercializan algunos productos de exportación coma harina de pescado y sus derivados, y algunos metales.
