займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Sotaqui

Este pequeño poblado, ubicado a 11 kms. de Ovalle, es importante por su producción pisquera y su festividad religiosa. Su nombre de origen quechua, se traduce como ‘juego de tabas’ o ‘revoltura de huesos’. Esta antiquísima localidad data de tiempos de la conquista, cuando en 1551 Pedro Cisternas reclamó la merced de estas tierras. Luego fue reconocida oficialmente en 1774 y en 1882 se construyó la línea férrea que unió esta zona con el sur de Chile.

La devoción al Niño Jesús, junto a una piadosa historia de su aparición y hallazgo, se ha traducido en la práctica de un festejo anual que sólo es superado por el culto a la Virgen de Andacollo.

Fiesta del niño Dios de Sataqui
La adoración al Niño Dios se remonta al siglo XIX. Antiguamente se realizaba el día 6 de enero, lo que perduró hasta el año 1966, dado que el párroco de aquella época decidió que debía realizarse el 1er domingo que sigue a esa fecha, a fin de facilitar la asistencia de los fieles y peregrinos, pues muchas veces la fecha coincidía con días hábiles de trabajo. Después de la Fiesta de la Virgen del Rosario de Andacollo, es la segunda más importante en la Región de Coquimbo. La imagen del Niño Dios confeccionada en madera mide unos 40 cm y representa a Jesucristo en la edad de la niñez, con sus manos extendidas; en la derecha sostiene un mundo representado por una esfera de oro de 5 cm de diámetro y en la izquierda, un corazón labrado en plata.

17759 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone