Reserva Nacional Los Queules
Con una superficie de 147 hectáreas y una altitud de 180 mts., esta área protegida es de vital importancia para la preservación de determinadas especies y se sitúa a 71 km. de Cauquenes, a 169 km. de Linares y a 194 km. de Talca.
La flora del área es de gran diversidad y toda la superficie está cubierta por vegetación boscosa y árboles de gran tamaño, principalmente el Queule y el Pitao, ambas en peligro de extinción. También existen el hualo, bollén, peumo, litre, laurel, huillipatagua y copihue. En cuanto a la fauna, las aves son las que tiene mayor representación, encontrándose el pitío, perdiz, aguilucho, cernícalo, peuco, zorzal, loica, chercán, tórtola, diucón y cachudito.
Está abierta al público todo el año y su ingreso no tiene costo, aunque no cuenta con facilidades ni espacios para la reunión o pernoctación. Están permitidas las actividades de educación e investigación ambiental.
