Reserva Nacional Las Chinchillas

El objetivo fundamental de esta Reserva es proteger a la chinchilla lanígera (especie de roedor), también conocido como ‘chinchilla chilena’, y su ambiente natural.
Cuenta con una superficie de 4.229 hectáreas, donde predomina una vegetación típica de zonas áridas con abundancia de cactáceas. En sus quebradas y otros sectores del área se encuentran árboles como el quillay, litre, maitén, carbonillo, paloyegua, guayacán, colliguay, chagual, etc. En cuanto a su fauna, el animal más común es el ratón chinchilla, seguido del ratón cola de pincel, cururo, lauchón orejudo y ratón de espinos. El roedor protegido se localiza generalmente en la parte alta de los cerros y de exposición norte. Entre las aves más fáciles de observar están la tenca, zorzal, perdiz, loica, codorniz, diuca, tórtola, yal, tapaculo y turca.
Cuenta con senderos, zonas de picnic, alojamiento y un interesante centro de información ambiental, en el que destaca un ’nocturama’ único en Sudamérica, que consiste en una sala en la que, a través de espejos, se puede apreciar al chinchilla y otros animales con hábitos nocturnos.
Para información acerca de rutas de acceso, tarifas y datos de contacto, visite la página del CONAF.
