Reserva Nacional Lago Peñuelas
Se ubica a 20 km. de la ciudad y es un embalse artificial construido entre 1895 y 1900, para proveer de agua potable los sectores altos de las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar.
La reserva tiene una extensión de 9.260 hectáreas y, en los bosques aledaños, se pueden encontrar especies de flora como el quillay, peumo, litre, romero, zarzamora, rosa mosqueta, algarrobo, espino, entre otros. Aquí también viven una gran cantidad de animales, entre los que destacan zorros (chilla y culpeo), coipos, gato montés, cururos, chinchillas, garzas, patos huala, peucos, águilas pescadoras y ocasionalmente cisnes coscoroba. Además, el lago es el lugar más concurrido por las aves acuáticas de la región.
El promedio de temperatura anual en esta zona es de 14°C y con precipitaciones anuales de 520 mm. La reserva es una excelente alternativa para quienes gusten observar aves, pescar o simplemente disfrutar de la tranquilidad que ofrece la naturaleza. Cuenta con seis áreas de picnic llamadas Los Chercanes, Los Chincoles, Las Hualas, Los Patos, Las Perdices y Las Codornices, y se puede acceder desde Santiago por vía terrestre, pública o particular, por la ruta 68 hacia Valparaíso. El camino se encuentra pavimentado y transitable todo el año.
Puede revisar más detalles para su visita en la página del CONAF.
