Reserva Nacional Altos del Lircay

Se ubica a 66 km. hacia el este de Talca y a 47 km. de San Clemente, y su altitud alcanza los 2.228 metros. Comprende 12.163 hectáreas, que bordean la ribera norte del río Lircay, cuyo cauce escurre en un lecho encajonado formado por lavas volcánicas.
Sus condiciones geográficas permiten la aparición de microclimas, gracias a lo cual aquí existen especies nativas de flora como el hualo y huala (clasificadas como vulnerables), coigüe, raulí, lenga, ciprés de la cordillera y laurel. En estos espacios animales como el pudú, puma, lica, zorro culpeo, zorro gris, gato colocolo, liebre y conejo, han encontrado óptimas condiciones de vida. Además, la avifauna se caracteriza por la presencia de águilas, torcaza, halcón peregrino, cóndor, picaflor, tucúquere, carpintero negro, pitío, entre otras.
Existen cinco senderos de excursión: Laguna del Alto, El Enladrillado, La Playa-Valle del Venado, Antomahuida y Retrincura. Tome en cuenta que la mejor época para visitar la reserva es en otoño y primavera, cuando no hay tantos visitantes, y que está permitido el camping, aunque no cuenta con equipamiento.
Para información acerca de rutas de acceso, tarifas y datos de contacto, visite la página del CONAF.
