займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

¿Qué visitar en Pichilemu?

turismochile_341469185

La capital chilena del surf es una pequeña ciudad de poco más de 12.000 habitantes, ubicada a 206 km. de Santiago. Durante el verano, su actividad es vibrante con la llegada de cientos de turistas que llegan a practicar deportes y disfrutar de ferias de juegos, diversidad gastronómica y atracciones nocturnas. Además, en abril se lleva a cabo la Muestra Nacional de Cueca y en noviembre la Fiesta Religiosa Popular San Andrés Apóstol.

Playas de Pichilemu

  • Playa San Antonio (o principal): bordea todo el largo de la costanera y es ideal para largas caminatas. En su extremo norte está rodeada de extensos bosques que merecen la exploración.
  • Las Terrazas: al sur de la playa principal, bordeada por un malecón, restaurantes y bares con terrazas que permiten disfrutar del verano entre amigos y familia.
  • La Puntilla: donde anualmente se realiza el Campeonato Internacional de Surf, sobresale y divide la zona costera de Pichilemu.
  • Playa Caletilla: al costado izquierdo de la Puntilla se encuentra esta hermosa plaza, no apta para el baño por sus fuerte corrientes, pero ideal para el esparcimiento.
  • Infiernillo: es la última playa de la ciudad y también escenario del evento de surf.

Parque Ross
Creado en 1885 y remodelado en 1987, cuenta con amplios prados, piletas con juegos de luces y las destacadas palmeras fénix, que sobrepasan los 100 años de edad. Cuenta con una hermosa vista del mar.

Paseo de la Juventud
Aquí se ubica el Mirador Infiernillo, donde cada atardecer los visitantes disfrutan de conmovedoras puestas de sol.

Centro Cultural Agustín Ross
Situado al costado del parque principal, es una construcción de tres pisos que data de finales del siglo XIX. Inicialmente funcionó como oficina de correos y, en 1906, se transformó en el primer casino del país. Declarado Monumento Nacional, en la actualidad alberga la Biblioteca Pública local y la Galería de Arte Agustín Ross Edwards, que presenta diversas muestras de arte sin costo de ingreso.

Ex Estación del Ferrocarril
Fue construida en madera en 1925 y, en la actualidad, alberga el mini museo administrado por la pichilemina Móniva Cornejo Rojas, quien exhibe su colección personas de objetos relacionados con el pasado ferroviario y turístico de la ciudad. Además, mantiene una oficina de información turística que también coordina tours a los alrededores.

Bosque Municipal
Es un espacio natural de unas 6 hectáreas, poblado por antiguas palmeras, eucaliptos y pinos, que además alberga canchas de deportes y, en verano, espectáculos familiares itinerantes. Se encuentra frente al Centro Cultural Ross y es un paseo familiar ideal para las tardes.

ñ

chevron-right chevron-left
40656 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone