¿Qué visitar en Panguipulli?

Data de 1947 y fue construida por el sacerdote suizo Bernabé de Lucerna; un misionero capuchino que inspiró el diseño arquitectónico en los modelos de su país de origen y realizó esta obra en honor a San Sebastián.
Con una superficie de 116 km², está rodeado de un maravilloso paisaje precordillerano y se caracteriza por sus correntosos ríos y frondosos bosques. Sus principales atractivos son las playas de Chauquén, Malcahue y Choshuenco.
Lago Pullinque
Ubicado a unos 20 km. de Panguipulli, es un pequeño lago de origen glaciar, con una superficie de 5.77 km² y rodeado de un paisaje de gran belleza. Los cerros que lo flanquean están cortados a pique por efectos glaciales y en el valle se alzan extraños montículos de piedra y arcilla, llamados Drumlins, depositados por los ríos que corrían bajo los glaciares. Sus principales atractivos son la Central Hidroeléctrica de Pullinque, las islas que lo salpican y algunas pisciculturas del sector.
Lago Pirihueico
Se encuentra a 68 km. hacia el sureste de Panguipulli y su superficie es de 30.45 km². De origen glaciar, parte de sus costas presentan zonas rocosas y hermosos bosques vírgenes. Presenta pocas playas y sus riberas tienen caminos por lo que es muy fácil el traslado en vehículos desde y hacia San Martín de Los Andes, en Argentina. Su principal atractivo es Puerto Fuy, ubicado en su ribera occidental desde donde parte un trasbordador por el lago.
Lago Pellaifa
Forma parte del grupo conocido como ‘Los Siete Lagos’ y está situado a solo 5 km. del lago Calafquén. Sus costas son rocosas y de vegetación exuberante, por lo que su principal atractivo es una pequeña playa con gran cantidad de árboles hundidos en el agua. Desde aquí, también se puede acceder a la localidad de Coñaripe.
Lago Neltume
Ubicado a 62 km. de Panguipulli, forma parte de ‘Los Siete Lagos’ y su superficie es de 9.8 km². Se puede acceder desde Choshuenco por un camino de ripio y su principal atractivo es el Salto del Huilo-Huilo, a pocos kilómetros por la ruta a Puerto Fuy.
Salto de Huilo Huilo
Esta hermosa cascada se originó en una erupción volcánica que arrastró un duro manto de lava, que el río apenas ha podido erosionar a través de un angosto canal. Al término del manto, la caída de agua ha provocado una profunda garganta, cubierta de selva y helechos. Corre a gran velocidad entre rocas por un tajo de 10 mts. de ancho y luego cae al vacío. En sus alrededores abundan las especies de rualí, tepa y mañio.
Lago Riñihue
Ubicado a unos 25 km. de Panguillupi y 100 km. de Futrono, presenta una superficie de 76 km² y se alimenta de las aguas del río Enco. Se caracteriza por su notable belleza, gracias al tono azul verdoso de sus aguas y al paisaje dominado por los volcanes Mocho y Choshuenco.
Lago Calafquén
En su ribera este se encuentra la comuna de Coñaripe y, en su superficie de 121 km² y 8 km. de ancho, siete pequeñas islas. Se encuentra a unos 19 km. hacia el noreste de Panguipulli y presenta un hermosas playas, servicios turísticos completos y la oportunidad de practicar deportes acuáticos como natación, pesca deportiva o navegación de recreo.
Río Reca
Ubicado en el km. 30, camino a Choshuenco, en el puente Toledo, puede recorrerlo hasta su desembocadura en el lago Panguipulli. Es un lugar ideal para practicar pesca con moscas y rafting de nivel 3 y 4.
Río Mañio
Al oeste del lago Panguipulli, en el km. 14 del camino que va a Los Lagos, se encuentra esta corriente de agua que desemboca en el río San Pedro. Se puede practicar la pesca con mosca y disfrutar de sus tranquilos paisajes.
Termas del Río Liquiñe
Están ubicadas en el Valle de Liquiñe y en sus cabañas cuentas con piscinas termales privadas, algunas con hidromasaje incorporado. Sus aguas son ricas en minerales como hierro, litio, aluminio, potasio y azufre, y también cuentan con una piscina termal grande y un parque junto al río Liquiñe.
Termas de Manquecura
Es un completo centro termal y spa que también se encuentra en el Valle de Liquiñe, con un estilo rústico y en un entorno natural. Sus aguas alcanzan temperaturas 47º C y el lugar cuenta con cabañas, restaurante, zona de camping y otros servicios turísticos.
