¿Qué visitar en Lago Puyehue?
Situada en la ribera sur del Lago Puyehue, frente a la isla Fresia, en la desembocadura del río Ñilque, es una localidad con muy poca población y hermosos parajes naturales.
Isla Fresia
Se ubica cerca de la ribera noreste del lago Puyehue, a 80 Km. de Osorno, y cuenta con una superficie superior a las 400 hectáreas, donde predominan bosques de árboles nativos entre los que se destacan majestuosos pellines centenarios. Fue colonizada por inmigrantes austriacos a fines de la década del 30 y entre su fauna se encuentran especies de ciervos colorados, ciervos dama (gamos), muflones corzos y chivos cimarrones salvajes.
Gol Gol
Esta pequeña localidad se ubica en el curso inferior del río del mismo nombre, entre los ríos Anticura y Pajaritos, en el camino internacional que comunica con la República Argentina. El río Gol Gol nace en el lago Constancia y es muy caudaloso y de largo curso. Baja con gran estrépito desde la Cordillera de los Andes hacia el valle central hasta desembocar en el lago Puyehue, cerca de Osorno.
Río Pilmaiquén
Nace en el lago Puyehue y es el límite natural entre las provincias de Valdivia y Osorno. No es de gran anchura y sus riberas son escarpadas y boscosas, pero sigue siendo un interesante atractivo para quienes quieren navegarlo y disfrutar de sus paisajes. Para los mapuches – hulliches es un espacio sagrado, por lo que han habido fuertes protestas por un proyecto hicroeléctrico que inundará su centro ceremonial.
Mantilhue
Balneario situado en la ribera norte del lago Puyehue, que se destaca por su gran belleza y ofrece al visitante extensas playas para la práctica de natación, deportes náuticos y pesca deportiva.
