¿Qué visitar en Cunco?
Ubicada en la plaza de armas, su horario de atención es de lunes a viernes, entre 8:30 y 20:00, y sábados y domingos entre 10:00 y 20:00.
Museo Antropológico de Cunco
Cuenta con tres ambientes temáticos de exhibición -historia colonial, arqueología y etnografía-, en los que se muestran valiosas fotografías de los fundadores de la ciudad, así como utensilios de cocina, platería y piezas de alfarería mapuche. En los exteriores del Museo se ha construido una ruka tradicional mapuche, para mostrar a los visitantes los materiales que se usaban en la construcción de éstas. Se encuentra en calle Santa María s/n, frente al hospital.
Plaza de Armas
Situada en el centro de la ciudad, se destaca por albergar una importante variedad de árboles nativos e introducidos de imponente tamaño. Alrededor de ésta se desarrolla toda la actividad administrativa y comercial de Cunco.
Lago Colico
Con una superficie aproximada de 56 km², es apto para la practica de deportes náuticos y sus playas están habilitadas para acampar, hacer picnic y deportes de aventura. El acceso al lago es por camino de ripio y está a sólo 15 km. de Cunco.
Río Allipén
Nace al oriente de Melipeuco, a 6 km. de Cunco, y tiene una longitud aproximada de 108 km. Entre la flora que se encuentra en sus alrededores, destacan coigues, robles y diversos matorrales y arbustos. Aunque no presenta muchos lugares aptos para bañarse, es ideal para la pesca deportiva y el rafting.
Artesanía El Talo
Local de artesanías hechas en cuero por Don José Arias, en el que destacan productos utilizados en las labores del campo: aperos de huasos, riendas, monturas, manea, cinchas. También encontrará objetos personales como cinturones, porta documentos, llaveros, monederos, fundas de cuchillos y martilleras. Se encuentra en calle Colico sur s/n.
Camping Llanqui Llanqui
Ubicado en un terreno de 1.000 hectáreas, 95 km. hacia el este de Temuco, es un sitio de esparcimiento en el que se pueden realizar cabalgatas, deportes de aventura, pesca, excursiones y natación.
Villa García
Declarada como Zona Típica, este pintoresco pueblo fue fundado por el Padre Bernabe de Lucerna en la década del 60. Está situado a unos 10 km. de Cunco y allí residen familias campesinas dedicadas a labores agrícolas y ganaderas.
