Parque Nacional Volcán Isluga

Abarca 174.744 hectáreas y se encuentra 232 km. al noreste de Iquique. Su territorio va desde los 2.100 hasta los 5.530 mts., altura que alcanza el pico nevado del Volcán Isulga, una de las cumbres más notables del sector. Las temperaturas oscilan entre los 5 °C y 10 °C, y se mantiene abierto durante todo el año para visitas turísticas.
Caminado a través de los senderos de excursión podrá apreciar diversos ambientes ecológicos y vegetales, como es el caso de la Laguna Arabilla, donde puede observar una gran variedad de aves como el flamenco chileno. Aunque el atractivo más importante es el campo geotérmico Puchuldiza, conformado por géiseres y termas, en las que el agua alcanza hasta los 85 °C. Aquí también se aprecian fumarolas, principalmente al amanecer y durante los meses más fríos, en los que las aguas se congelan formando magníficos bloques de hielo.
Andando por la zona se encontrará con pueblos prehispánicos, donde se comercializan productos artesanales elaborados por los descendientes de estas antiguas culturas como tejidos en alpaca, cerámicas y diferentes objetos tallados en piedra.
Flora
En este paisaje existen comunidades vegetales llamadas matorrales desérticos, que comprenden especies como cactáceas, columnares, tolares, llaretales, gueñoales, bofedales.
Fauna
La principales animales que conviven en el Parque son guanacos, vicuñas, lamas, alpacas, zorros culpeo, vizcachas, lauchones orejones bolivianos, suris o ñandúes, patos jergón, cuervos de la puna, aguiluchos, cóndores, entre otros.
Termas
Cerca se ubican los baños termales Aguas Calientes, cuyas temperaturas alcanzan los 30°C, y las Termas de Puchuldiza, lugar en el que existen unas 10 fumarolas. Encontrará otras termas más rústicas continuando por los caminos que rodean el sector.
Para información acerca de rutas de acceso, tarifas y datos de contacto, visite la página del CONAF.
