Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Creado en 1926, es el Parque Nacional más antiguo de Chile y comprende 253.780 hectáreas de superficie, ubicadas entre los 50 y 3.491 mts. de altitud, que entre sus principales atractivos albergan al Volcán Osorno. Su clima se caracteriza por una elevada precipitación que varía entre los 2.500 y 4.000 mm. anuales, por lo que se recomienda visitar el parque entre los meses de diciembre y marzo, periodo en que la temperatura promedio es de 16º C.
En sus recorridos por los senderos Rincón del Osorno, El Solitario, Valle El Callao, Cerro Riggi, Los Pumas, Laguna Verde, Cascada de Los Novios, Los Saltos o Volcán Osorno, conocerá impresionantes atractivos naturales y podrás disfrutar de actividades como caminatas, piscinas termales, escalada, rafting, canopy, camping y avistamiento de flora y fauna. Uno de los lugares que no puede perderse es el Lago Todos los Santos, de aguas color verde esmeralda y un paisaje dominado por los volcanes Osorno, Puntiagudo y Tronador. En cuanto a diversidad vegetal, encontrará bosques de especies nativas como coigues, ulmos, olivillos y arrayanes.
El Parque se ubica a 82 km de Puerto Montt y a 64 km de Puerto Varas. Para información acerca de rutas de acceso, tarifas y datos de contacto, visite la página del CONAF.
