Oficina Salitrera Victoria

Se ubica a 115 km. de Iquique, en el pueblo abandonado del mismo nombre. Su construcción se inició en 1941 en lo que antes fueron las oficinas del Sistema Shanks y finalizó en 1944. Perteneció al grupo formado por Osvaldo de Castro, quien realizó modernizaciones en algunas calicheras, y estuvo en funcionamiento hasta finales de los años 70, lo que la convierte en la última oficina en culminar sus labores en la zona de Tarapacá.
En su etapa de mayor auge, esta salitrera llegó a contar con más de 2 mil trabajadores que, junto a sus familias y otros habitantes, constituyeron un centro urbano de más de cerca de 10 mil habitantes con todos los servicios necesarios. Este es uno de los pueblos abandonados de la época salitrera de Chile, que evidencian la importancia que esta actividad tuvo para el crecimiento económico y desarrollo social del país.
