займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Museos en Valparaíso

turismochile_279926609

Museo de Historia Natural de Valparaíso
Ubicado en calle Condell 1546, fue fundado en 1878 por don Eduardo de la Barra y actualmente se ubica en una antigua casa declarada Monumento Nacional. Se estima que su fecha de construcción fue en 1881 y en el interior destacan sus grandes espacios, circundados por paredes que terminan con adornos barrocos. En la planta subterránea funciona actualmente la Galería Municipal de Arte y el Museo resguarda alrededor de 110.000 piezas, organizadas en cuatro tipos de colecciones: ciencias naturales (moluscos, peces, insectos, mamíferos, fósiles); arqueología (objetos de la cultura diaguita, moche y chimú; piezas etnográficas de Isla de Pascua y Samoa, y de los grupos australes selknam y yámanas); patrimonio histórico (obras de arte y fotografías), y una biblioteca especializada en ciencias naturales y arqueología. Visite su página para información de costos, horarios y agenda.

Museo Municipal de Bellas Artes
Se encuentra en el Paseo Yugoslavo del Cerro Alegre, en una mansión construida en 1916 por los arquitectos Renato Schiavon y Arnaldo Barison en estilo Art Nouveau. Posteriormente, fue adquirida por don Pascual Baburizza y luego por la Municipalidad de Valparaíso, para instalar allí el Museo Municipal de Bellas Artes que fue inaugurado en 1971. Aquí se exhiben colecciones de pintura chilena y europea, entre las que destacan obras de Pedro Lira, Juan Francisco González, Cosme San Martín, Valenzuela Puelma, Camilo Mori, Rousseau, Boudin, Henry, entre otros. Encuentre detalles de costos, horarios y agenda aquí.

Museo Naval y Marítimo
Funcionó como Escuela Naval entre 1893 y 1967, luego de lo cual pasó a albergar el Centro de Cultura Naval y Marítimo que guarda reliquias y testimonios de la formación y evolución de la Armada de Chile desde 1818 hasta 1880. Se ubica en el Paseo 21 de Mayo y se puede acceder a éste por el ascensor Artillería o en automóvil desde Plaza Wheelwright.

Casa Museo Mirador Lukas
Rinde homenaje a Renzo Pecchenino «Lukas», quien fuera un gran periodista, publicista y dibujante quien, con su pluma y pincel, supo plasmar la identidad y costumbres de los habitantes de Valparaíso. Está ubicada en el Paseo Gervasoni 448, cerro Concepción y está puede ver la información de visita aquí.

Casa Museo La Sebastiana
Perteneció al español Sebastián Collado, que inició la construcción de cuatro pisos y, al morir, la dejó inconclusa y y permaneció varios años abandonada. Más tarde, el poeta chileno Pablo Neruda la rescató aquí celebraba el año nuevo con su familia y amigos, mirando los barcos y fuegos artificiales desde el cerro Bellavista. Su construcción de cinco pisos ofrece una vista excepcional de la bahía de Valparaíso y de sus cerros, y en el interior resguarda importantes objetos que marcaron la vida del artista. Forma parte de la Fundación Neruda y aquí puede obtener más detalles para su visita.

Museo a Cielo Abierto
Se ubica en los Pasajes Quimera, Pasteur, Rudoiph y Ferrari, y es el resultado del trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Universidad Católica de Valparaíso, con el fin de promover los valores urbanos y artísticos de la ciudad. Su administración está a cargo del Instituto de Arte UCV y la obra consiste en una serie de murales que forman parte de un recorrido por los faldeos del cerro Bellavista. De esta manera, junto con establecer obras de arte en medio de la cotianeidad de los vecinos y transeúntes del cerro, también crean la posibilidad de un nuevo paseo y recorrido turístico en la ciudad.

Museo del Mar Lord Thomas Cochrane
Esta antigua casona de estilo colonial, construida en 1842 por el inglés Juan Muat, está edificada en una explanada al borde del acantilado y desde su terraza se disfruta de una privilegiada vista de la ciudad. Exhibe piezas de Modelismo Naval y se realizan exposiciones rotativas durante todo el año. Su ubicación es Calle Merlet N°195, Cerro Cordillera. Se puede acceder por el Ascensor Cordillera (Calle Serrano), subida Castillo. Su horario de visitas es programado para lo se debe llamar al fono (56-32) 939486.

Parque Cultural de Valparaíso
Se encuentra en el Cerro Cárcel, que albergaba el antiguo penal público de la ciudad que estuvo en funciones hasta 1999. En el edificio en el que se encontraban las celdas, se realizan talleres de artes y educación, y se ha levantado un nuevo edificio que cuenta con salas de exhibición, música, danza, teatro, cine y biblioteca. Asimismo, cuenta con una amplia zona verde apta para el descanso y la recreación. Conozca más sobre horarios de atención y agenda en este enlace.

57909 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone